El próximo mes de noviembre abrirá una ventana a la música diferente y con entidad que dos mujeres de Islandia y Estados Unidos realizan hoy en día. Será en el Voces Femeninas 2014 que parará el 26 de noviembre en el Teatro Lara de Madrid, el 27 en el Principal de Ourense (20.30 horas) y el 29 en el Auditorio del Centro Cultural Afundación en Vigo (22.30 horas). Las elegidas para el cartel de esta edición han sido Ólöf Arnalds, que ha hecho un dueto con Björk, y tUnE yArDs, que en España solo actuó anteriormente en el Primavera Sound.

Ambas actuarán en Galicia con fuertes cartas de presentación además de lo antes indicado. En el caso de tUnE yArDs -nombre artístico de Merrill Garbus- su cuarto y último disco fue publicado este año, Nikki Nack. La prestigiosa revista Pitchfork realizó una crítica sobre el mismo puntuándolo con un 8,1 sobre diez. La nota podría hablar por sí sola, pero se hace necesario surfear entre las notas e imágenes de sus vídeos en Youtube para conocer más sobre su creación oyendo temas como "Bizness" o "My country".

El primero da una imagen de la bizarra propuesta sonora de esta mujer orquesta que canta, toca la batería, utiliza el pedal para los loops y se atreve también con otros instrumentos para ofrecer un directo "tribal" y "metropolitano", como bien la definió este año un periodista del diario británico The Guardian.

No es fácilmente digerible la propuesta de esta música que la organización resalta como "una de las artistas más inquietas, interesantes e influyentes en el panorama alternativo mundial". Para enfrentarse a ella hace falta abrir la mente a nuevos sonidos que también están salpicados por otros más fáciles dados por el ritmo de su percusión incansable.

Por su parte, Ólöf Arnalds representa la nostalgia y melancolía propias del norte de europa, de esos inviernos en los que se busca calor y sentimiento entre paisajes indómitos. Sin duda, suena más melódica, más intimista, que la anterior artista, ofreciendo ambas un contraste que seguro sonará interesante sobre los escenarios gallegos y madrileño elegidos para este Voces Femeninas.

Destaca la organización del festival que Arnalds ha colaborado con artistas como Sigur Rós también. "Es una de las figuras más importantes de la escena islandesa. Empezó como miembro en directo de Múm y ha desarrollado después una carrera en solitario impresionante", señala uno de los responsables del evento.

Múm es un grupo islandés de música experimental que desde 1997 ha llamado la atención por usar instrumentos de música tradicional con otros no convencionales en sus temas, donde resalta una voz suave.

Por último, hay que subrayar que para la organización de Voces Femeninas, sigue estando claro el fin último y principal del festival: "la intención sigue siendo la misma que guía el espacio desde la primera edición: darle la oportunidad al gran público de descubrir artistas internacionales de enorme éxito y de hacerlo en un formato íntimo y próximo".