José M. Magaz Ledo - Presidente de la Fed. Prov. de Hostelería (Feprohos)
"Peligran ocho mil empleos en la provincia, tres mil de ellos en Vigo"
"¿Qué pasaría si miles de hosteleros llaman a la Policía para denunciar que alguien fuma?"
e. ocampo - Vigo
Ya en la recta final para la aplicación de la ley que prohibirá fumar en bares y restaurantes, el presidente del sector recuerda al Ministerio que “no son inspectores” para denunciar a los clientes, aunque avanza que los locales cumplirán la ley.
-Dicen que la ley les perjudica económicamente, ¿disponen de una estimación?
-Tenemos la comparativa de otros países en los que se puso en marcha y supuso una bajada de la facturación de los negocios de un 20 al 30%. Eso supone que va a haber despidos. Si en la provincia de Pontevedra la hostelería mueve del orden de 40.000 empleos, calcula que se pueden perder un 20%. Son ocho mil empleos en Pontevedra, de los que tres mil corresponderían a Vigo.
-Les podrían acusar de aprovechar el contexto para hacer despidos.
-Si no tenemos ingresos, tendremos que reducir gastos y ajustar la plantilla. Y Vigo es el 40% de la hostelería de Pontevedra.
-Queda la noche de fin de año y luego, a apagar el pitillo. ¿Tendrán que hacer adaptaciones los locales, o solo quitar los ceniceros y las máquinas de tabaco?
-Los ceniceros no los quitaremos, son para tirar cosas. Y las máquinas, tampoco. Nos dejan vender tabaco; eso es lo gracioso. No podemos dejar fumar en nuestro local, pero ellos [por el Ministerio] siguen haciendo negocio y cobrando impuestos. Parece cachondeo.
-¿Los que adaptaron el espacio para fumadores, qué harán?
-No puede haber zona de fumadores salvo en los hoteles; así que nada. El que quiera tirarlo, lo tira, quien no, no. Yo les recomiendo a los hosteleros que no lo hagan porque son gastos. Y a lo mejor, aún lo utilizan dentro de seis meses...
-¿Quiere decir que confian en que haya marcha atrás de la ley?
-Pues a lo mejor tienen que dar marcha atrás cuando empiece a haber despidos y a cerrar negocios como ya pasó en otros países como Croacia e Irlanda.
-De los clientes que acuden habitualmente, ¿cuántos reclaman espacio de no fumadores?
-Pongo como ejemplo mi negocio porque es el que controlo los 365 días y el salón de no fumadores prácticamente no se utiliza a diario. Hay un 2% de personas que lo solicitan. Esa es la realidad.
-Resuma su mensaje.
-Todos los hosteleros de Pontevedra hablamos: Imagínese que el día 2 de enero, todos llamásemos a la Policía para denunciar que alguien fuma en nuestro local. Es algo que podría pasar. ..Y habría un caos. Yo me planteo, ¿somos hosteleros o inspectores? Nosotros nos dedicamos a poner cafés, no nos pagan un sueldo para decirle a la gente lo que tiene que hacer. Eso sí, habrá un abogado desde la federación para defender a los asociados con denuncias. En las discotecas, será más difícil de comprobar, ¿a cuántos porteros tendrán que contratar para decirle a los clientes que no fumen?
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Náutico de Vigo con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»