Veinte empresas se interesan por el contrato del agua de Sanxenxo
El Concello ofreció a sus técnicos una gira por las instalaciones del servicio | La elegida deberá realizar obras por doce millones

Visitas a las instalaciones. / FdV
R. P.
Un total de 21 empresas y 38 técnicos acudieron a la visita convocada por el Concello de Sanxenxo a las instalaciones de saneamiento, abastecimiento y depuración municipales en el marco de la licitación del contrato del agua. Para mayor comodidad en los desplazamientos, el Concello de Sanxenxo puso a disposición un autobús y se recorrieron las siguientes instalaciones por considerarlas de especial interés: EDAR de Paxariñas, EBAR de Montalvo, EBAR de O Espiñeiro, EBAR del puerto de Sanxenxo, EBAP de Raxó, depósito de Dorrón II, depósito de Padriñán y depósito de O Revel.
Las empresas interesadas podrán presentar ofertas hasta el 1 de agosto. El municipio tiene un total de 16.900 viviendas de las que 726 (4,3%) carecen de saneamiento o agua, por lo que el gobierno va a licitar mediante un concurso público la concesión de este servicio por 25 años a una empresa que tendrá que asumir la realización de 80 actuaciones valoradas en 11.963.798 euros.
El pliego del contrato incluye la ampliación de la red de saneamiento y agua, con 59 actuaciones para dotar de estos servicios a las 726 viviendas del rural que carecen de saneamiento o agua; una segunda que contempla la renovación de la red principal existente con 14 actuaciones para sustituir tramos viejos y ampliar la capacidad de las tuberías; y una tercera con nuevas infraestructuras de abastecimiento de agua con 7 actuaciones entre las que destaca la construcción de un nuevo depósito de agua.
La empresa concesionaria tendrá que completar las 3 fases en los 36 primeros meses desde el inicio de la concesión. La prioritaria es la fase de ampliación de la red de saneamiento y agua del rural, por eso el calendario contempla 29 actuaciones en los 6 primeros meses de 2023 y los 30 tramos restantes de la primera fase en el segundo semestre del año. Las obras que se ejecutarán en este primer semestre serán prioritarias en las viviendas de la zona y las principales antes que las segundas residencias.
Los lugares en los que actuarán en los primeros seis meses será en Noalla (Tombelo, Pontes, Quintáns, Aios costera), Vilalonga (Iglesario, Altamira e Iglesario Lomba), Adina (Poleiros, Rial y Punta Montalvo), Dorrón (Barreiro, Rexenxo y playa de Agra), Nantes (Cancela Pedroño, Pazos y Casal), Bordóns (Chandevila y Sear) y Padriñán (Palacios y Laxe).
- Gran despliegue de medios para sofocar un incendio forestal entre Pontevedra y Marín
- Un escenario de 30 metros de boca y 16 de altura, cuerpo de baile, pantallas... Jennifer López ya está en Pontevedra
- «Jomafer», otro estandarte del comercio tradicional que echa el cierre en Pontevedra
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- Todo preparado para recibir a «la diva del Bronx»
- Remolcada hasta Praceres una embarcación de recreo en apuros en la ría de Pontevedra
- Los principales toreros del escalafón, en el 125 aniversario de la plaza de toros de Pontevedra
- PortAmérica: Emilia, Duncan Dhu o Melendi, broche de oro