Artesanía para iniciar la semana en Marín
Los puestos estarán instalados en la Alameda hasta el próximo 18 de julio | La villa se prepara para celebrar hoy la batalla de flores nocturna con motivo de sus fiestas grandes

Puesto de artesanía en la Alameda. | // RAFA VÁZQUEZ / A. L.
A. L.
El programa festivo “Vive o verán, vive Marín” ofrece tanto a los vecinos de la villa como a todos sus visitantes la posibilidad de disfrutar de la Mostra de Artesanía, que ayer se inauguró en la Alameda, donde estará instalada hasta el próximo 19 de julio.

Una de los puestos de artesanía. / Rafa Vázquez
No fue el único evento que tuvo lugar para iniciar la semana por todo lo alto, ya que también se pudo bailar al ritmo de batucada con Maracumbé Bloco por las calles de la localidad, así como con el concierto de la orquesta Kubo en la Praza de España.
La programación para hoy también tiene un plato fuerte: la batalla de flores nocturna, que partirá a las 22.30 horas desde la Avenida de Ourense y discurrirá por la Praza de España, Almuíña y Jaime Janer. Es una de las citas más esperadas por el público de todas las edades, por lo que se espera una elevada afluencia.
Antes de que el desfile salga, el ambiente en Marín ya estará animado con los pasacalles de Os de Marín y el concierto de la banda de música Musimarín, que se iniciará a las 21 horas en la Alameda.
París de Noia y Panorama
El programa de fiestas veraniego ofrece mañana miércoles uno de sus platos fuertes: el espectáculo musical de la orquesta París de Noia, a partir de las 22.30 horas en la Praza de España. Este concierto pondrá el broche a una jornada en la que también actuará la charanga Jalácticos, a las 20.30 por las calles, y el Mago Noel hará las delicias de los más pequeños a las 21 horas en la Alameda.
El jueves será el turno de otra de las orquestas gallegas más reconocidas, la Panorama, cuyo espectáculo será también a partir de las 22.30 en la Praza de España.
Cambios en las atracciones
Y como no hay fiestas sin atracciones de feria, las de Marín también cuentan con un espacio reservado en el centro. La principal novedad este año es que es en la zona posterior a la parda de autobús, de Praza de España, lo que ha permitido aumentar de 13 a 15 los aparatos.
La empresa Enmacosa es la encargada de inspeccionar el montaje y funcionamiento de las atracciones. De hecho, ha sido quien ha informado al Barco Pirata, que se mantiene cerrado al público, de que debe mover su ubicación por encontrarse demasiado cercana a El Saltamontes. Según los técnicos, en caso de accidente podría suponer un problema para las personas que estén disfrutando en ambas instalaciones.
Suscríbete para seguir leyendo
- Gran despliegue de medios para sofocar un incendio forestal entre Pontevedra y Marín
- Un escenario de 30 metros de boca y 16 de altura, cuerpo de baile, pantallas... Jennifer López ya está en Pontevedra
- «Jomafer», otro estandarte del comercio tradicional que echa el cierre en Pontevedra
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- Todo preparado para recibir a «la diva del Bronx»
- Remolcada hasta Praceres una embarcación de recreo en apuros en la ría de Pontevedra
- Los principales toreros del escalafón, en el 125 aniversario de la plaza de toros de Pontevedra
- PortAmérica: Emilia, Duncan Dhu o Melendi, broche de oro