El año 2026, posible horizonte para los 76 nuevos pisos sociales de Vivenda en Valdecorvos
Es la segunda promoción pública del IGVS en el barrio

Edificio de 132 viviendas de promoción pública ya existente en Valdecorvos / RAFA VAZQUEZ
N. D.
Finales de 2025 o principios de 2026. Es el horizonte temporal que se fija el Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS) para tener disponible su nueva promoción de pisos públicos en Valdecorvos. Así se deduce de los plazos establecidos en el contrato para encargar el proyecto de un edificio de 76 viviendas en una parcela de 4.620 metros cuadrados. Entre la redacción del proyecto (5 meses) la ejecución de las obras (30 meses) y el plazo de garantía se establece un plazo de 47 meses, que podría elevarse a 71 si aparecen sorpresas. El presupuesto total ronda los 10,5 millones de euros.
Hace más de seis años, en 2016, se entregaron los pisos de la última gran iniciativa de viviendas de promoción pública (VPP) que ejecutaba la Xunta en la ciudad. La ejecución real de estos 76 nuevos pisos no será una realidad a corto plazo, pero el mero anuncio de que habrá una nueva promoción presumiblemente disparará la demanda oficial por parte de las familias, que permanece estancada desde hace meses. Es lo que ocurrió cuando se anunció el sorteo de los primeros pisos de Valdecorvos y todo apunta a que en breve se repetirá el fenómeno. Ayer, el Rexistro de la Xunta contabilizaba en la ciudad de Pontevedra un total de 940 familias inscritas, sin apenas variaciones en los últimos meses. Esta cifra, en todo caso, mantiene a la urbe del Lérez como el cuarto municipio gallego con más demanda, solo por detrás de Vigo (más de 5.700), A Coruña (por encima de las 1.700) y Lugo (casi 1.240). De esas casi mil familias, la mayor parte opta al alquiler o compra de un piso de promoción pública, los que ejecuta y adjudica directamente la Xunta. Eran más de 880 las peticiones en este apartado.
El municipio de Pontevedra acapara la mayor parte de la demanda en la oferta existente en la comarca, y si en la capital hay un estancamiento de la demanda, en el resto de municipios incluso ha descendido, si bien no es bajo el índice de solicitudes de Marín y Poio, con 81y 76 inscritos respectivamente. En Cerdedo-Cotobade son 45 y en Sanxenxo se contabilizan 24.
Suscríbete para seguir leyendo
- Arrasado por un incendio un edificio en pleno centro de Pontevedra: «Creía que iba a explotar todo»
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- La diva del Bronx «revienta» Pontevedra
- Gran despliegue de medios para sofocar un incendio forestal entre Pontevedra y Marín
- Más de 12 horas de cola para ver a Jennifer López en Pontevedra: «Somos fans suyas de toda la vida»
- Condenado por conformidad un acusado de maltratar a su pareja al creer que era de «su propiedad»
- Un escenario de 30 metros de boca y 16 de altura, cuerpo de baile, pantallas... Jennifer López ya está en Pontevedra
- Jennifer López enloquece Pontevedra con el concierto más esperado