El Concello quiere una zona verde en la gasolinera de O Burgo
El concejal socialista de Medio Ambiente propone además una estación de servicio para bicicletas

Gasolinera de O Burgo con el puente al fondo. // G. Santos
Pontevedra
El gobierno local de Pontevedra prevé dotar de una zona verde y de una estación de servicio para bicicletas la parcela que dejaría vacía la gasolinera ubicada en el entorno del puente de O Burgo. El edil socialista Iván Puentes explica que una vez que Costas del Estado confirme su decisión de denegar la prórroga de la concesión solicitada por Repsol, la Concellería de Desenvolvemento Sostible e Medio Natural "explorará con todas las partes interesadas la mejor solución para el estado definitivo de la zona", por supuesto "en coherencia con la actuación que la Concellería de Obras Urbanas está acometiendo en la cabecera Norte del puente de O Burgo".
Como responsable municipal de la gestión de los terrenos de Dominio Público Marítimo Terrestre (DPMT) y de la puesta en valor de las zonas naturales asociadas con los cursos del agua de los ríos, Iván Puentes entiende que se trata de una superficie que, una vez se vacíe, "debe destinarse a los objetivos fundamentales de regenerar y humanizar las márgenes del Lérez y de generar nuevos espacios verdes y de ocio para uso de la ciudadanía".
El plan para crear una estación de servicio para bicicletas en esta parcela coincide con una de las demandas que el colectivo Pedaladas planteó a Puentes en una reciente reunión. Según constata el concejal de Medio Natural, "la gasolinera se encuentra en un punto que muchos ciclistas emplean ya para la limpieza y hinchado de ruedas", por lo que resultaría provechoso instalar allí "una estación de servicio con una toma de agua y una bomba de aire".
Por su parte, el teniente de alcalde, Agustín Fernández, mostró su "satisfacción por el hecho de que el departamento de Costas del Estado tenga la sensibilidad de liberar para el uso y disfrute de los pontevedreses zonas de Dominio Público Marítimo Terrestre como esta". "Esta decisión del Gobierno de Pedro Sánchez supone una nueva oportunidad de regenerar y poner en valor las márgenes de ese increíble entorno natural que conforman las márgenes del Lérez y la Xunqueira de Alba", subraya el portavoz municipal del PSOE.
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
- Un hogar pontevedrés tan longevo que ya suma 268 años
- El pontevedrés atrapado en Teherán: «Estoy solo en un hotel de 6 plantas»
- Muere el médico jubilado Isidro Caballería Palau, exconcejal en Pontevedra y expresidente del Puerto de Marín
- La N-554, alternativa gratuita a la AP-9, elevó su uso un 53% desde el fin del peaje de Rande
- El pontevedrés Foni Díaz pide a las autoridades «una solución» tras cuatro días atrapado en Irán
- La Guardia Civil hizo 150 intervenciones con la mujer fallecida en Campo Lameiro
- «A Lanzada fue el sitio de curanderismo más potente de toda Galicia»