Novedades
El Benidorm Fest 2024 ultima detalles: Ruth Lorenzo presentará las galas y Beatriz Luengo liderará el jurado
La cita se desarrollará en tres galas: en cada semifinal (30 de enero y 1 de febrero) competirán ocho títulos y los cuatro mejores de cada una pasarán a la final (3 de febrero)

Marlena, Miss Caffeina y Angy, entre los 16 nombres que concursan en el Benidorm Fest.
Pedro del Corral
Quedan tres semanas para que el Benidorm Fest 2024 arranque. Almácor, Angy, Dellacruz, Jorge Gónzalez, Lérica, Mantra, María Peláe, Marlena, Miss Caffeina, Nebulossa, Noan, Quique Niza, Roger Padrós, Sofia Coll, st. Pedro y Yoly Saa ya están perfilando sus propuestas para, como ya hicieron Chanel y Blanca Paloma, intentar ir a Eurovisión. Sin embargo, aún faltaban algunos detalles claves de la competición: Beatriz Luengo liderará un jurado compuesto por Ángela Carrasco, Carlos Baute, Guille Milkyway, Lee Smithurst, David Tserunyan, Twan van de Nieuwenhuijzen y Nicoline Refsing.
Si el año pasado Rodrigo Vázquez, Mónica Naranjo e Inés Hernand asumieron el reto de presentar las galas, en esta ocasión lo harán Ruth Lorenzo, Marc Calderó y Ana Prada. Inés Hernand, por su parte, se encargará de los programas especiales que se realizarán en RTVE Play, así como de las post galas en las que se captarán las primeras sensaciones de los artistas. Le acompañará Aitor Albizúa.
El 28 de enero arrancará el Benidorm Fest con una alfombra naranja por la que desfilarán los participantes de esta y anteriores ediciones. Diez días antes se pondrán a disposición del público invitaciones para acudir a la fiesta de inauguración.
La cita se desarrollará en tres galas: en cada semifinal (30 de enero y 1 de febrero) competirán ocho títulos y los cuatro mejores de cada una pasarán a la final (3 de febrero). En total, ocho temas lucharán por suceder a Blanca Paloma el 11 de mayo. El sistema de votación se mantendrá igual: el 50% del resultado dependerá del voto del jurado y el otro 50% del público (25% del televoto más 25% de una muestra demoscópica). En caso de empate, ganará la opción que mejor puntuación reciba del comité profesional. Una medida que aún no ha sido puesta en funcionamiento.
El orden de actuación en las semifinales aún no está cerrado. El equipo directivo sigue trabajando para que, en función de las puestas en escena, las galas queden equilibradas. Aunque se dará a conocer más adelante, ya hay un boceto sobre el que trabajar. La decisión se conocerá en las próximos días.
- Última hora en Galicia: sin luz al menos hasta la noche en una jornada de caos total en la comunidad
- Galicia recupera poco a poco la normalidad tras el apagón: clases suspendidas y trenes parados
- Encerraron a sus tres hijos en un chalet de Oviedo hace 4 años: «Hemos desmantelado la casa de los horrores»
- Bamio, la parroquia que siempre tuvo luz
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- Un matrimonio y su hijo mueren en Taboadela por inhalar los gases de un generador durante el apagón
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Más de 60 incidencias durante el apagón en Vigo: incendios, garajes anegados y comunicaciones por walkie