Cinco trucos para conseguir un bizcocho perfecto
Ya sea porque no se hace o porque queda seco, con estos sencillos pasos tendrás un postre insuperable

Consigue el bizcocho perfecto con estos trucos. / Shutterstock
R. V.
Aunque los bizcochos sean los dulces más sencillos de elaborar, especialmente el tradicional bizcocho de yogur, no siempre salen perfectos, ya sea porque no se ha cocinado bien, porque está demasiado seco, porque falta un ingrediente o porque se ha acabado hundiendo. Por ello, te traemos 5 trucos para que consigas el bizcocho casero perfecto para tus desayunos y meriendas especiales.
Bizcocho más esponjoso
Para considerar que un bizcocho está bien hecho, una de sus cualidades tiene que cumplirse, la esponjosidad. Para conseguir que el dulce este esponjoso, basta con meter el molde donde verteremos la masa en el congelador unos minutos.
En su punto
En ocasiones, al hornear el bizcocho, éste se tuesta más por fuera sin haber terminado de cocinarse por dentro. Para evitar que la superficie se ponga demasiado tostada, basta con poner un pedazo de papel de aluminio sobre el bizcocho mientras se termina de dorar. Pero, ¡cuidado! Solo podrás hacerlo una vez hayan pasado, al menos, 20 minutos de horneado, ya que, si abres la puerta del horno antes, el bizcocho no subirá.
De chocolate, irresistible
Si has elaborado un bizcocho de chocolate y lo que quieres es potenciar su sabor, basta con espolvorear cacao en polvo en el molde. De esta manera, además de hacer un postre irresistible, conseguirás el mismo efecto que la harina y te será más fácil desmoldarlo.
Otra manera de potenciar su sabor es reemplazando el yogur natural por uno de chocolate, así no será necesario espolvorear cacao en el molde.
La fruta mejor con harina
Los bizcochos con fruta están deliciosos, pero para prepararlos no basta con echar la fruta en la masa. Si se realiza de esta manera, ésta se quedará al fondo del bizcocho en lugar de repartirse por toda la masa, que es lo deseado. Para evitar que vaya al fondo basta con rebozar la fruta en harina previamente.
Sin levadura también es posible
¿Se te ha olvidado comprar levadura para hacer el bizcocho? No te preocupes porque aquí te damos la solución. Sustituye ésta por un poco de bicarbonato sódico y verás como el bizcocho sube como si hubieras utilizado levadura.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- Dimite en bloque la ejecutiva del PSOE de Salceda y sus dos concejales por desavenencias con la agrupación provincial
- ¿Qué son las cataratas, como se detectan, qué molestias producen y cómo se tratan?