Propietarios de barcos de recreo sufren una oleada de robos en la ría de Aldán
Denuncian que en las últimas semanas se llevaron motores, zódiacs e incluso maquinaria de naves de pesca | Exigen mayor vigilancia policial

Yates, ayer, en la ría de Aldán. / SANTOS ALVAREZ
La ría de Aldán se ha convertido en los últimos años en un espacio para el fondeo de embarcaciones recreativas durante el verano. El refugio natural de la playa de Arneles, en O Hío, y las boyas en el entorno del propio muelle de Aldán son dos de las zonas más utilizadas, sobre todo los fines de semana, con decenas de yates frente a las playas. Sin embargo, estos barcos se han convertido desde hace tres semanas en objeto de deseo de los ladrones. Y es que se registraron varios robos en horario nocturno, con algunas denuncias presentadas ya ante la Guardia Civil. Los robos afectan también a algunos barcos de pesca de bajura que tienen en Aldán su puerto base.
La mayoría de las denuncias tienen relación con el robo de motores fueraborda de gran potencia, cuyo coste puede superar los 3.000 euros por unidad. Además, otro propietario de un barco denunció que le llevaron la zódiac para desembarcar en las playas y ésta apareció por la mañana tirada en la costa y muy dañada. En cuanto a los barcos de trabajo, al menos uno de ellos sufrió el robo de la maquinaria para levantar las redes.
Los propietarios de las embarcaciones de recreo exigen mayor presencia policial en la zona y recuerdan que estos robos se tienen que cometer con ayuda de un barco para acceder a los yates. Sospechan que los motores sustraídos se venden lejos de O Morrazo, pues sería muy fácil identificarlos en la zona en una posible reventa, por lo que piden un operativo que controle si los sacan del muelle de Aldán escondidos en los maleteros de coches de los responsables de los robos.
Suscríbete para seguir leyendo
- PP y AV denuncian el muro de ensanche de Longán por incumplir la normativa y culpan al Concello
- El urbanismo de Moaña marca un nuevo hito al convertir un local en cuatro pisos
- Ons y los guardianes de la tradición.
- Moaña lanza una OPE con 28 puestos y amplía plantilla por primera vez desde 2012
- Cuatro noches de música en unas Festas do Carme con los fuegos aún en el aire
- El Sergas alega que el PAC moañés es más eficaz en Cangas y reconoce que su cierre no fue provisional
- Una gaviota narcisista en la isla de Ons
- Moaña aumentará la vigilancia policial en el parking del Lidl