La Xunta somete a exposición el proyecto de urbanización de los edificios Faraday y Siemens, que asciende a 295.000 euros
Los documentos del plan sectorial de la parcela que ocuparán la Universidad y Zona Franca en la ETEA podrán ser consultados durante el plazo de un mes
La Xunta mueve ficha para avanzar hacia la anhelada implantación del Campus del Mar en la ETEA. La Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda anunció en el D.O.G. de ayer la exposición pública del plan sectorial de la parcela 3A, en la que se encuentran los edificios Faraday y Siemens.
La urbanización de este terreno asciende a 295.000 euros y los documentos podrán ser consultados durante el plazo de un mes en las dependencias compostelanas de la Dirección Xeral de Ordenación do Territorio e Urbanismo.
El plan sectorial para la ETEA fue aprobado por el Gobierno gallego en 2002 y la parcela 3A comprende una superficie de 4.180 metros cuadrados. Más de la mitad, el 66%, están ocupados por los edificios Faraday y Siemens, que serán rehabilitados por la Universidad de Vigo y Zona Franca.
La institución académica está pendiente de que la tramitación del plan por parte de la Xunta finalice y se apruebe la urbanización de la parcela para empezar a solicitar las licencias de obra y avanzar con el proyecto constructivo.
Hace unos días y tras reunirse con el conselleiro de Facenda en Santiago, el rector Manuel Reigosa destacaba el acuerdo de Xunta y Universidad en cuanto a la remodelación y los usos del Faraday y mostraba su confianza en que el proceso se desbloquearía en un breve periodo de tiempo.
El edificio será rehabilitado con una ayuda de 3 millones de euros comprometida por el Gobierno gallego para acoger la sede del Campus del Mar, laboratorios de investigación y la universidad de verano, cuya actividad prevé arrancar el equipo rectoral este mismo año.
Por su parte, Zona Franca destinará el Siemens a espacios para emprendimiento.
En todo caso, el inicio de ambos proyectos está pendiente de que la Xunta licite los suministros y servicios para la parcela 3A -abastecimiento de agua, telecomunicaciones, gas e iluminación-, así como la jardinería y el mobiliario urbano.
La parcela tiene una edificabilidad máxima de 5.750 metros cuadrados y los costes más elevados serán los referentes al movimiento de tierras y pavimentos -115.000 euros- y la red de iluminación -25.723 euros-.
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Troconis: 'Ahora estoy con...
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 170 kilómetros por hora
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- La Guardia Civil no encuentra droga en el exhaustivo registro del buque atracado en Vigo