Flores, aplausos y recuerdo para los fusilados del 36
Pereiró acoge un homenaje a Martínez Garrido, Antela Conde y el resto de asesinados por los militares golpistas hace hoy 80 años

Pereiró acoge un homenaje a Martínez Garrido, Antela Conde y el resto de asesinados por los militares golpistas hace 80 años / Marta G. Brea
Vigo
La ciudad homenajeó ayer en Pereiró a los fusilados hace hoy ocho décadas por los militares sublevados en 1936. El alcalde, ediles socialistas y de Marea, los diputados Abel Losada y Dolores Galovart, el número 5 en la lista socialista a la Xunta Gonzalo Caballero, vecinos y familiares de las víctimas se reunieron ayer en el Jardín de la Memoria Histórica del camposanto para recordar a Emilio Martínez Garrido y José Antela Conde, exregidores de Vigo y Lavadores, respectivamente, y quienes fueron fusilados la madrugada del 27 de agosto de 1936 en Pereiró junto a otros compañeros socialistas, como Heraclio Botana, Waldo Gil Santostegui, Ignacio Seoane, Apolinar Torres, Ramón González Brunet o los hermanos Antonio y Demetrio Bilbatúa. Hubo palabras de recuerdo también para Enrique Blein Budiño, el primer alcalde republicano de Vigo, quien fue perseguido y encarcelado tras el golpe militar y que murió a finales de 1936 en el Hospital Municipal. Al acto no asistieron representantes del PP.
Durante el homenaje el alcalde, Abel Caballero, depositó flores en recuerdo de las víctimas acompañado por varios de sus descendientes: Emilio Otero, nieto de Emilio Martínez Garrido; Carmen Antela, sobrina de Antela Conde; y José Ramón Fernández, sobrino nieto de Bilbatúa. Antes el regidor pronunció un discurso en el que recordó a "aquellos hombres que fueron asesinados por defender sus ideas y su respeto por la democracia, por su amor por la gente". "Fueron arrebatados de sus domicilios y concellos y fusilados por el fascismo y la barbarie", zanjó Caballero.
"Me siento profundamente orgulloso de ser sucesor de Antela Conde y Martínez Garrido. El mayor honor que puedo tener como alcalde de Vigo es suceder a aquellos que desde dos concellos hoy fusionados formaban parte de esta forma democrática y genuina de entender la política", anotó. "Por eso hoy en Vigo llevamos a cabo un proyecto basado en la atención al ciudadano, la cercanía a la gente, en respetar las profundas tradiciones de la política social que los socialistas siempre quisimos llevar adelante", anotó el regidor, quien abogó por "el respeto a quienes tienen el voto de los ciudadanos".
- Última hora en Galicia: sin luz al menos hasta la noche en una jornada de caos total en la comunidad
- ¿Qué había en la consumición de Pablo?
- Belleza perruna: estas son las 10 razas de perro más bonitas que existen
- Galicia recupera poco a poco la normalidad tras el apagón: clases suspendidas y trenes parados
- España, paralizada por un insólito apagón de luz de origen todavía desconocido
- «Que no se hagan ilusiones; las reformas del papa no tienen vuelta atrás, salvo que quieran una Iglesia de museo»
- Encerraron a sus tres hijos en un chalet de Oviedo hace 4 años: «Hemos desmantelado la casa de los horrores»
- Un joven de Vilagarcía fallece en una caída de moto en Cádiz