El alcalde de Santiago insta a luchar “sin desfallecer” contra el virus ante el Apóstol
Alerta a quienes no se han vacunado de que “no deben poner en riesgo la salud” de la sociedad | El arzobispo reclama “recuperar la confianza”

El obispo Julián Barrio, con Bugallo detrás, ayer. | // XOÁN ÁLVAREZ / Redacción
Redacción
El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, instó ayer a toda la sociedad a seguir “luchando sin desfallecer” contra la pandemia de COVID-19 y apeló a la responsabilidad individual porque la solución comienza “en cada uno” y no solo las medidas restrictivas.
El regidor realizó esta petición en la tradicional ofrenda al Apóstol Santiago de final de año. En su discurso y ante el arzobispo Julián Barrio y otras autoridades, se dirigió a las personas que han decidido no vacunarse, a las que hizo una petición específica, porque su libertad individual “no debe poner en riesgo la salud del resto de la ciudadanía ni comprometer la viabilidad del sistema sanitario”, informa Efe.
Durante el acto de Traslación de los restos del Apóstol, en el que Bugallo ejerció como delegado regio solicitó al santo que guíe a los gobernantes para que acierten en sus decisiones y “hagan prevalecer siempre el interés general sobre cualquier otra consideración”.
“Estamos obligados a actuar con responsabilidad individual sin fiar únicamente un resultado satisfactorio a las medidas restrictivas establecidas por las autoridades competentes”, expuso en un acto al que acudió parte la ministra de Industria, Reyes Maroto, y parte del Gobierno gallego, aunque no lo hizo el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, al limitar sus interacciones sociales tras haber estado en contacto estrecho con un contagiado de COVID-19. Su test dio negativo.
El alcalde compostelano solicitó que el patrón de España y de Galicia cuide “especialmente” de los sanitarios, que cuidan a su vez del resto de la población y tuvo un recuerdo para los fallecidos por la pandemia y sus familiares y amigos.
Por su parte, el arzobispo Julián Barrio instó a “recuperar la confianza” en medio de la crisis sanitaria, económica “y psicológica” actual, ya que la desconfianza hace “inviable” la convivencia, y la sospecha y el miedo “permiten sobrevivir pero empequeñecen”.
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- La Xunta construye ya 384 viviendas públicas en fábrica para acortar plazos
- La Xunta endurece los requisitos de formación a su plantilla para escalar en la carrera profesional
- El bono turístico de la Xunta puede descargarse desde este viernes
- El CES censura las «excesivas» sanciones de la Xunta a los menores por el botellón
- Récord del testamento vital: en 6 meses suman un 30% más que en todo 2024
- Los 5 radares que más multan de Galicia «cazan» a 209 vehículos al día
- ¿Quién es José Ángel Antelo, el gallego de Vox acusado de incitar al odio en Torre Pacheco?