Son campamentos lingüísticos, normalmente de una semana de duración, que se organizan durante los meses de octubre y noviembre en distintas comunidades (en albergues y colegios) y en los que coinciden estudiantes de distintos puntos de la geografía del país y centros educativos. Este otoño, entre la convocatoria del Ministerio de Educación y la de la Consellería, sumarán más de 800 plazas, entre Primaria y Secundaria.

El departamento que dirige José Ignacio Wert publicó hace unos días el listado de centros gallegos seleccionados: 11 de Primaria y 8 de Secundaria. De cada colegio suelen ir 25 alumnos, por lo que, en este caso, se superarían los 400 estudiantes. Además, son más de 30 colegios los que quedaron en lista de espera para entrar. Mª Carmen es directora del CEIP de Santiago de Oliveira, de Ponteareas; uno de los colegios seleccionados por el Ministerio de Educación. "Este programa se desarrolla desde 2004, creo recordar, y nuestro colegio ya participó en varias ocasiones; una de ellas estuvimos en los Picos de Europa, en un albergue de esa zona", expresa la directora, que explica que al alumnado le hace "especial ilusión" una salida en otoño para hablar inglés con compañeros de otros colegios. "Para que el Ministerio de Educación te conceda esta actividad hay que presentar un proyecto de trabajo en inglés. Después se prepara también en las clases con el alumnado para exponerlo durante el viaje de estudios. Este año llevamos uno sobre una gota de agua", expresa Mª Carmen. En este colegio irá el alumnado de 6º de Primaria. "Son seis días en total, al menos el programa de inmersión que nos tocó a nosotros, y cada jornada teníamos un tema de conversación: la tierra, el agua, los animales...", añade la directora. De Vigo participará en esta edición el CPR Plurilingüe Barreiro. Ya en la etapa de Secundaria aparecen en el listado el IES de Mos y, de Ourense, por ejemplo, el IES Martaguisela (O Barco) y el IES Xesús Taboada (Verín). La Consellería de Educación sacará en breve el listado de colegios seleccionados y, de momento, adelanta que habrá 400 plazas.