Seguridad Social
El gasto en pensiones crece un 5% en el mes de agosto
La nómina mensual alcanzó los 9.681 millones de euros, según los datos de la Seguridad Social

Aumenta el gasto en pensiones. / EFE
EFE
La nómina mensual de las pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó 9.681,51 millones de euros el pasado 1 de agosto, lo que supone un crecimiento interanual del 5,03 %, ha informado este martes en un comunicado el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
La pensión media de jubilación se situó en agosto en 1.139,83 euros, si bien para las nuevas altas el importe medio sube a 1.338,43 euros.
La prestación media del sistema (incluyendo jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares) fue de 992,35 euros.
En total, la Seguridad Social abonó 9.756.142 pensiones contributivas en agosto, un 1,23 % más que en agosto de 2018, de las que 6.048.718 son de jubilación; 2.362.694, de viudedad; 960.052, prestaciones por incapacidad permanente; 341.942, de orfandad; y 42.736, a favor de familiares.
El número de afiliados por pensionista ascendió a 2,31 de media en julio, según el último dato publicado por la Seguridad Social.
El Ministerio ha recordado en su nota que en agosto ya se puede comparar en términos homogéneos el gasto en pensiones respecto al mismo mes del año pasado, después de que en los primeros siete meses del año se hayan registrados incrementos superiores, ya que la revalorización de las pensiones de 2018 se aprobó en julio y se aplicó con carácter retroactivo al 1 de enero.
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- La Guardia Civil localiza a una niña pequeña deambulando sola por una calle de Nigrán
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
- Fer López, camino del Wolves
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Lista de espera para desbrozar fincas: «Hoy tuve que decir no a tres clientes»