Ya está abierta las inscripción para el XVIII curso de verano “Novas fronteiras na igualdade de oportunidades 2.0: Violencia-machosfera-consentimento-coeducación” promovido por la USC y el Concello de Lalín, que este año se celebrará del 11 al 14 de julio en el Salón Teatro codirigido por María del Mar Sanjuán Roca y María Jesús Payo Negro correspondiendo la secretaría a Celso Taboada Lorenzo. Las inscripciones se pueden llevar a cabo en la página web www.usc.gal/gl/servizos/area/cultura/formacion/universidade-veran hasta el viernes 30 de junio.
El seminario, con una duración de 30 horas lectivas, está cofinanciado por el Concello de Lalín y tiene un límite de 320 alumnos. Se trata de una actividad financiada con fondos recibidos del Ministerio de Igualdad (Secretaría de Estado para la Igualdad contra la Violencia de Género) y está solicitada la homologación del Ministerio de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades como actividad de formación permanente del profesorado. En este curso con relatores con un alto nivel de conocimiento de la materia y mejor capacidad de comunicación desde diferentes puntos de vista, se reflexionará sobre los estereotipos cotidianos que alimentan ideas sesgadas de lo que es “normal” y aceptable, y que obliga principalmente a mujeres y niñas a asumir roles, que seguramente no elegirían libremente, o gastar energías luchando contra ideas preconcebidas sobre el papel que juegan en el mundo, así como sobre los estereotipos que también afectan a los hombres en decisiones que toman, tanto en el ámbito personal como en el laboral, educativo, social y político.
La USC reconoce, para este curso estival de 30 horas de la Universidad de Verano 2023, dos créditos ECTS (Títulos de Grado) para sus alumnos y estos recibirán un diploma de aprovechamiento y el certificado de créditos, siempre que cumplan con la asistencia del 80 % de las horas lectivas del curso. La matrícula general es de 120 euros, pero también hay una tarifa reducida de 70 euros, aplicable a estudiantes universitarios, de bachillerato o de formación profesional, jubilados, desempleados, miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos de la USC y PDI y PAS de la universidad compostelana.