Segovia baila a ritmo de Tequexetéldere
La agrupación estradense representa a Galicia en el Festival Internacional La Esteva

Tequexetéldere, actuando bajo el acueducto de Segovia.
Bieito Baliño
La agrupación musical Tequexetéldere viajó este fin de semana a Segovia para participar en la 34º edición del Festival Folclórico Internacional La Esteva. La banda estradense ya había sido invitada al evento en el año 2020, pero la pandemia obligó a suspender todo la programación del evento. Después de dos años sin celebrarse, este fin de semana por fin llegó el estreno de Tequexetéldere en el tradicional festival de La Esteva.
La segoviana Plaza del Azoguejo, situada al pie del emblemático acueducto romano, acogió el viernes los primeros conciertos de la entrega 34 de este certamen musical. Los miembros del Grupo de Danzas La Esteva, entidad anfitriona del evento, fueron los encargados de abrir la edición de este año, a partir de las 20:00 horas. Después de la actuación del grupo local, los integrantes de Tequexetéldere se pusieron el traje de faena y realizaron una actuación de media hora. Tras el grupo estradense, el público asistente pudo presenciar otros dos conciertos, el primero de la delegación Colombiana, y el segundo, el ejecutado por los representantes guineanos en el Festival Folclórico Internacional La Esteva. La jornada del sábado fue la más intensa para la agrupación musical estradense. Primero, los miembros de Tequexetéldere realizaron un pasacalles por distintas zonas del casco urbano de Segovia, antes de ser recibidos por las autoridades en el consistorio local, junto con el resto de delegaciones participantes en el festival castellano. En la recepción en la casa consistorial, los músicos de las diferentes agrupaciones pudieron degustar varios alimentos y combatir el calor con un refrigerio. Mientras duró la reunión, los miembros de las diferentes delegaciones pudieron estrechar lazos e intercambiar impresiones e ideas que convirtieron la velada en una actividad muy productiva para todos. El sábado por la noche los integrantes de Tequexetéldere se vistieron de gala y ejecutaron su segunda actuación de la jornada, dejando una muy buena impresión entre el público asistente. El domingo emprendieron el viaje de regreso a casa.

Miembros de las bandas, durante la recepción en el consistorio segoviano.
El evento reunió agrupaciones de tres continentes
La 34º edición del Festival Folclórico Internacional La Esteva resultó ser una experiencia sumamente provechosa para los 26 integrantes de Tequexetéldere que viajaron hasta Segovia este fin de semana. La internacionalidad del evento musical permitió a los artistas de las distintas delegaciones invitadas conocer diferentes aspectos de las músicas tradicionales en otras latitudes. Además de Tequexetéldere, que acudió al certamen representando a Galicia, también participaron el festival el Grupo de paloteo Virgen del Castillo de Bernardos y el Grupo de Danzas La Esteva, ambos segovianos, así como el Grupo Provincial de Danza, que llegó proveniente de Palencia. Por otro lado, el festival también contó con grupos de otros continentes, como la Compañía artística Danzar, de Colombia, y el Grupo Cultural Netos de Bandim, que participó en el evento en representación de Guinea Bissau. De esta forma, hasta tres continentes estuvieron representados en el festival internacional de Segovia: América, África y Europa. Los integrantes de los distintos grupos mantuvieron mucho contacto durante todo el fin de semana, y sobre todo, pudieron conversar tranquilamente e intercambiar impresiones durante la recepción en el consistorio segoviano. Desde Tequexetéldere se mostraron “muy satisfechos” con la experiencia vivida en el 34º Festival Folclórico Internacional La Esteva.
Suscríbete para seguir leyendo
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»