San Silvestre 2022

Una carrera que deja atrás la pandemia

La organización de la San Silvestre anima a volver a las calles para esta cita navideña

Tino Fernández, edil de Deportes, con Víctor Riobó y Charo Castro, de la Gimnástica.

Tino Fernández, edil de Deportes, con Víctor Riobó y Charo Castro, de la Gimnástica. / FDV

Antonio Santos

Uno de los pocos eventos deportivos que resistió los envites de la pandemia del coronavirus, con carreras en grupos reducidos, fue la San Silvestre de Pontevedra, que en 2022 celebra su trigésima novena edición buscando regresar a los niveles de participación previos a las restricciones y batir su récord de 2019, con 7.000 participantes recorriendo las calles de la ciudad.

Para ello, cuenta ya con cerca de 3.000 participantes para la edición de este año, según datos oficiales de los organizadores, Víctor Riobó, director de la carrera, y Charo Castro, presidenta de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra, en la presentación de la prueba ayer en el Concello de Pontevedra, junto con Tino Fernández, edil de Deportes.

Tanto Riobó como Castro animaron al público a inscribirse y recoger su dorsal sin esperar al último momento, previa entrega de un kilo de alimentos no perecederos, en el Mercado de Abastos de la ciudad. “Volvemos a la normalidad, a intentar batir el récord histórico de 7.000 participantes”, subrayó Riobó, que indicó que el circuito, excepto alguna pequeña variación en alguna de las calles, seguirá el mismo curso que en 2019, con la salida y llegada desde la Avenida de Montero Ríos y cuatro kilómetros de distancia en total, poniendo en valor el atractivo turístico que supone el casco urbano de la ciudad.

La inscripción a la carrera se puede hacer hasta este jueves de 10.30 a 13.30 horas en el turno matinal y de 17.30 a 20.30 horas por la tarde. Estará disponible hasta el mismo día de la carrera, aunque solo por la mañana.

Con respecto al desarrollo de la carrera, el exatleta pontevedrés, que explicó que habrá premios para los tres primeros en categoría masculina y femenina, aseguró que sería muy bonito “que la cabeza y la cola se juntasen y que se llene el circuito de corredores”, para hacer más atractiva la carrera de cara al público.

Además, destacaron la necesidad de correr con dorsal para facilitar a la organización el funcionamiento de la prueba y que los participantes puedan contar con el seguro médico que comporta la prueba en caso de emergencia.

Por su parte, Fernández agradeció a la Gimnástica el esfuerzo realizado por mantener la carrera durante la pandemia, con ediciones reducidas o con grupos pequeños de corredores.

“Es una prueba mítica e histórica en Pontevedra, que significa recuperar la tradición y la normalidad. Tiene un componente lúdico, de reencontrarnos todos, que le da alma a la prueba”, valoró el edil de Deportes, que deseó que “el tiempo nos acompañe” para la carrera y animó al público a disfrutar y participar de la cita de fin de año en su trigésima novena edición.

Se limitará la entrada y salida de vehículos durante la prueba

El Concello de Pontevedra habilitará un dispositivo especial de tráfico para la San Silvestre 2022, en la que se impedirá el acceso y salida de vehículos en la zona afectada por la prueba durante la celebración de la misma, prevista entre las 16.00 y las 19.00 horas. El recorrido llevará a los miles de participantes por todo el centro urbano de Pontevedra, con la salida desde Montero Ríos, pasando por la Praza de España, la Alameda, la Avenida Reina Victoria, la Praza de Galicia, la Peregrina, Soportales, la Praza de Curros Enríquez, las calles Real, Sarmiento, Gregorio Fernández, Praza da Pedreira, César Boente, Serra, García Escudero, San Telmo, Barón, Praza do Peirao, Arcebispo Malvar, Condesa Pardo Bazán, Praza de Concepción Areal, Martitegui, Prudencio Landín y, de nuevo, la Praza de España y la Avenida de Montero Ríos.

Será obligatorio que todos los participantes salgan y lleguen por la línea de salida, con el orden de corredores y corredoras pedestres, deportistas menores de edad, deportistas con movilidad reducida y patinadores.

Suscríbete para seguir leyendo