Exposiciones
PHotoEspaña, las mujeres de Sorolla y Mondrian marcan las exposiciones tras la pandemia
Las invitadas del Prado, el expresionismo alemán o las fotografías de Bill Brandt son otras muestras

Colas en el museo del Prado. / EFE
EFE
Los museos se preparan para un otoño con una programación cargada de exposiciones retrasadas por la pandemia. PhotoESPAÑA, las mujeres de Sorolla y el Prado o la gran exposición de Mondrian en el Reina Sofía, son algunas de las joyas de esta temporada.
Vuelve PHotoEspaña
PHotoESPAÑA, la cita española con la fotografía, es tradicionalmente veraniega, pero este año el pistoletazo de salida lo dieron las imágenes de ciudadanos durante el confinamiento y se inauguraron algunas muestras como la dedicada a los españoles Ramon Masats (Tabacalera) y Koldo Chamorro (Museo Lázaro Galdiano). Gran parte de su programación oficial llega ahora.
Entre los platos fuertes del otoño se encuentra la obra de Lee Freelander, uno de los grandes autores contemporáneos estadounidenses, en Fundación Mapfre Madrid (1 de octubre), “El cuerpo observado”, una propuesta coral firmada por los fotógrafos de la Magnum (Fundación Canal, 8 de noviembre) o la relación entre arte y moda de la colección de Carla Sozzani (Centro Centro, 23 de septiembre).
Las invitadas del Prado
Será difícil superar 'Reencuentro', la exposición histórica con la que el museo ha tratado de sortear las dificultades de la nueva normalidad y atraer al público. Ahora le llega el turno a 'Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (1833-1931)' una exposición que se quedó a medio montar con el abrupto cierre del museo en marzo por la pandemia.
En ella, el Prado bucea en sus fondos para dibujar la imagen oficial de la figura de la mujer en la época, ofrece un mapa básico sobre el papel subsidiario que se les asignó y muestra el camino, a veces épico, que algunas autoras recorrieron hasta librarse de las ataduras impuestas a su género (14 de octubre).
Mondrian, líneas y color
El Museo Reina Sofía cuenta esta temporada con una de las exposiciones estrella del calendario 'Mondrian y Der Stijl', programada inicialmente para mayo.
Los visitantes encontrarán las conocidas figuras geométricas, colores y líneas rectas con las que Piet Mondrian y toda una generación de artistas alumbraron un nuevo género de pintura que conquistó el mundo y configuró la modernidad del arte (11 de noviembre).
Dos grandes exposiciones sobre el arte sonoro, 'Disonata. Arte en sonido hasta 1980' y 'Audiosfera. Audio Experimental Social, Pre- y Post-Internet', completan la programación.
Sorolla femenino plural
Sorolla, el maestro de la luz, dedicó gran parte de su trabajo a retratar a las mujeres, no solo las de su familia, que curiosamente no están en esta exposición. 'Sorolla Femenino Plural' en el Museo Sorolla recorre la idea de lo femenino en España a través de la obra del pintor, en la que descubrir a la ‘femme fatale’, la inocente, la trabajadora, la aristocrática o la mujer devota (21 septiembre).
Expresionismo alemán en el Thyssen
En mayo de 1961 el barón Thyssen compró una acuarela de Emil Nolde y con este cuadro inició un cambio de rumbo en el coleccionismo de su familia. Si su padre reunió una extraordinaria colección de maestros antiguos, él se centró a partir de entonces en siglo XX, con el expresionismo con un lugar primordial.
Por primera vez en décadas, el museo reúne en un mismo espacio las obras de la colección del barón, las pinturas expresionistas que quedaron en manos de su viuda, Carmen Thyssen-Bornemisza, y sus hijos (27 octubre).
Un nuevo lugar para la fotografía en Barcelona
La Fundación Mapfre inaugura este otoño el Kbr Fundación Mapfre, un espacio ubicado en el Edificio Vela que tendría previsto abrir en junio.
Una amplia retrospectiva de Bill Brandt, uno de los fundadores de la fotografía moderna que abre una ventana a la sociedad, el paisaje y la literatura inglesa de mediados del siglo XX y otra de Paul Strand son sus primeras apuestas.
Ambas exposiciones (9 de octubre) están incluidas en PhotoESPAÑA.
Lee Krasner a todo color
El Guggenheim de Bilbao acoge 'Color vivo', la primera exposición en España de esta pionera del expresionismo abstracto, menos conocida que sus colegas o su marido Jackson Pollock, pero fundamental en el campo de la abstracción.
La retrospectiva, organizada junto al Barbican de Londres (18 de septiembre), recorre una trayectoria marcada por la reinvención y la exploración, desde sus primeros autorretratos y dibujos al natural, hasta sus monumentales cuadros y collage de sus años más maduros.
Los cuadernos de Picasso
Para Picasso sus cuadernos eran como una especie de diario, en ellos investigaba y experimentaba cómo solucionar los problemas inherentes a su proceso creativo. Ahora el Museo Picasso de Barcelona, que atesora 19 de los 175 cuadernos de dibujo del artista, inaugura en diciembre una muestra dedicada a este formato, 'Los cuadernos de Picasso'.
La exposición se apoya en la tecnología para mostrar la constelación de temas que se repiten y que son frecuentes en la obra del artista o los que van desapareciendo con el paso del tiempo. Retratos familiares, paisajes, el aprendizaje académico a través de la copia de láminas, yesos, esculturas y estudios del natural o la relación con los maestros -Velázquez, El Greco, Goya-.
Vampiros y surrealismo en Caixaforum
Los vampiros llegan al CaixaForum de Barcelona con una exposición que recorre la evolución del mito y su relación con el cine a partir de prácticas artísticas muy diferentes. En la exposición puede encontrarse obras de Goya, Warhol, la máscara original de Nosferatu, películas, libros, cómic, para recorrer sus múltiples facetas.
En Madrid, el centro de Fundación laCaixa ofrecerá una visión de la fructífera relación que diseño, surrealismo y cotidianidad han tenido a lo largo de la historia. La muestra, firmada junto a Museo Vitra, reúne casi 300 piezas de Dalí, Claude Cahun, Björk o Meret Oppenheim.
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Un policía de Vigo se disfraza de cartero para pillar a una mujer que compró hachís por internet en Estados Unidos
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El líder de Desokupa: «El de Vigo no fue un operativo conjunto, la Policía no trabaja para nosotros»
- Un carguero atraca de urgencia en Vigo tras perder decenas de contenedores en el mar
- Empleados de mantenimiento de Vialia denuncian «amenazas»: «Pasaron de pagarnos 25 euros por los domingos a 3 euros»
- Más de 200 migrantes residen desde hace seis meses en Mondariz-Balneario: «Nos queremos quedar en Galicia»