Promocionar la almeja de Carril y la exaltación gastronómica de agosto es el principal objetivo de la participación del Concello de Vilagarcía en "Xantar", el salón gallego de gstronomía y turismo que se celebra en Ourense la próxima semana, en concreto entre los días 5 y 9 de marzo. Aunque eso no signifique dejar a un lado ni Albarousa ni la Fiesta del Bacalao, el gobierno local ha querido, según explicó el teniente de alcalde, Xosé Castro Ratón, dar énfasis "al producto que mejor representa a nuestro concello y del que tiene producción directa". Por eso, de mano de la cofradía Santiago Apóstol de Carril, ofrecerá una degustación del suculento producto carrilexo el sábado 8, día que la feria dedica a Vilagarcía.

Jesús Busto, presidente de la Fundación Amigos de Galicia, que colabora estrechamente con el concello en este certamen, explicó que paralelamente a la degustación se enseñará a los participantes a distinguir entre almeja fina, babosa y japónica.

La edil de Turismo, la nacionalista Rosa Abuín, destacó la importancia que tiene para Vilagarcía participar en el salón. En primer lugar, porque cree es fiel reflejo de su afán por potenciar el turismo de calidad y en segundo lugar porque es consciente de la necesidad de mimar el turismo de proximidad. Recordó Abuín que el 34% de las personas que visitan Vilagarcía proceden del interior y el 27,2 de Portugal, país invitado al salón al que, por tanto, Ravella no quiere faltar.

También Alejandro Rubín, gerente de Expourense recalcó la importancia estratégica del apoyo de Portugal a Xantar "por razones emocionales pero también por razones técnicas". Y es que, según datos de Turgalicia, Portugal no sólo es el país que más visitantes trae a Galicia sino que además éstos son los que realizan mayor gasto. Además han invitado a las comunidades de Castilla León, Cantabria y Asturias, en un intento por reivindicar la dieta atlántica y cantábrica frente a la mediterránea y también por ser junto a Andalucía, la cuarta comunidad invitada, las regiones españolas que más visitan Galicia. El gerente destacó también que más del 30% de los participantes tienen relación con la hostelería y por tanto considera Xantar un lugar idóneo para inculcar que "aunque el producto gallego es inmejorable sí se puede mejorar su preparación y sobre todo, el servicio".