
Ver más galerías relacionadas
Redacción
Ver galería >El Reino Unido se prepara para la coronación este sábado del rey Carlos III, la primera en 70 años, con la celebración de los últimos ensayos en la Abadía de Westminster y la infinidad de banderas colgadas en calles, bares y restaurantes. Según su agenda oficial, Carlos almorzó con los gobernadores y primeros ministros de los países y territorios en los que es todavía jefe de Estado y posteriormente se reunió con los líderes de la Commonwealth (Mancomunidad de Naciones), la institución que agrupa a las excolonias y que le era particularmente querida a su madre. El rey completó la jornada con la recepción que ofrece en el palacio de Buckingham para los invitados especiales, entre ellos los reyes de España, Felipe VI y Letizia, y jefes de Estado de otros países, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
El Reino Unido se prepara para la coronación este sábado del rey Carlos III, la primera en 70 años, con la celebración de los últimos ensayos en la Abadía de Westminster y la infinidad de banderas colgadas en calles, bares y restaurantes. Según su agenda oficial, Carlos almorzó con los gobernadores y primeros ministros de los países y territorios en los que es todavía jefe de Estado y posteriormente se reunió con los líderes de la Commonwealth (Mancomunidad de Naciones), la institución que agrupa a las excolonias y que le era particularmente querida a su madre. El rey completó la jornada con la recepción que ofrece en el palacio de Buckingham para los invitados especiales, entre ellos los reyes de España, Felipe VI y Letizia, y jefes de Estado de otros países, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
El Reino Unido se prepara para la coronación este sábado del rey Carlos III, la primera en 70 años, con la celebración de los últimos ensayos en la Abadía de Westminster y la infinidad de banderas colgadas en calles, bares y restaurantes. Según su agenda oficial, Carlos almorzó con los gobernadores y primeros ministros de los países y territorios en los que es todavía jefe de Estado y posteriormente se reunió con los líderes de la Commonwealth (Mancomunidad de Naciones), la institución que agrupa a las excolonias y que le era particularmente querida a su madre. El rey completó la jornada con la recepción que ofrece en el palacio de Buckingham para los invitados especiales, entre ellos los reyes de España, Felipe VI y Letizia, y jefes de Estado de otros países, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
El Reino Unido se prepara para la coronación este sábado del rey Carlos III, la primera en 70 años, con la celebración de los últimos ensayos en la Abadía de Westminster y la infinidad de banderas colgadas en calles, bares y restaurantes. Según su agenda oficial, Carlos almorzó con los gobernadores y primeros ministros de los países y territorios en los que es todavía jefe de Estado y posteriormente se reunió con los líderes de la Commonwealth (Mancomunidad de Naciones), la institución que agrupa a las excolonias y que le era particularmente querida a su madre. El rey completó la jornada con la recepción que ofrece en el palacio de Buckingham para los invitados especiales, entre ellos los reyes de España, Felipe VI y Letizia, y jefes de Estado de otros países, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
El Reino Unido se prepara para la coronación este sábado del rey Carlos III, la primera en 70 años, con la celebración de los últimos ensayos en la Abadía de Westminster y la infinidad de banderas colgadas en calles, bares y restaurantes. Según su agenda oficial, Carlos almorzó con los gobernadores y primeros ministros de los países y territorios en los que es todavía jefe de Estado y posteriormente se reunió con los líderes de la Commonwealth (Mancomunidad de Naciones), la institución que agrupa a las excolonias y que le era particularmente querida a su madre. El rey completó la jornada con la recepción que ofrece en el palacio de Buckingham para los invitados especiales, entre ellos los reyes de España, Felipe VI y Letizia, y jefes de Estado de otros países, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
El Reino Unido se prepara para la coronación este sábado del rey Carlos III, la primera en 70 años, con la celebración de los últimos ensayos en la Abadía de Westminster y la infinidad de banderas colgadas en calles, bares y restaurantes. Según su agenda oficial, Carlos almorzó con los gobernadores y primeros ministros de los países y territorios en los que es todavía jefe de Estado y posteriormente se reunió con los líderes de la Commonwealth (Mancomunidad de Naciones), la institución que agrupa a las excolonias y que le era particularmente querida a su madre. El rey completó la jornada con la recepción que ofrece en el palacio de Buckingham para los invitados especiales, entre ellos los reyes de España, Felipe VI y Letizia, y jefes de Estado de otros países, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
El Reino Unido se prepara para la coronación este sábado del rey Carlos III, la primera en 70 años, con la celebración de los últimos ensayos en la Abadía de Westminster y la infinidad de banderas colgadas en calles, bares y restaurantes. Según su agenda oficial, Carlos almorzó con los gobernadores y primeros ministros de los países y territorios en los que es todavía jefe de Estado y posteriormente se reunió con los líderes de la Commonwealth (Mancomunidad de Naciones), la institución que agrupa a las excolonias y que le era particularmente querida a su madre. El rey completó la jornada con la recepción que ofrece en el palacio de Buckingham para los invitados especiales, entre ellos los reyes de España, Felipe VI y Letizia, y jefes de Estado de otros países, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
El Reino Unido se prepara para la coronación este sábado del rey Carlos III, la primera en 70 años, con la celebración de los últimos ensayos en la Abadía de Westminster y la infinidad de banderas colgadas en calles, bares y restaurantes. Según su agenda oficial, Carlos almorzó con los gobernadores y primeros ministros de los países y territorios en los que es todavía jefe de Estado y posteriormente se reunió con los líderes de la Commonwealth (Mancomunidad de Naciones), la institución que agrupa a las excolonias y que le era particularmente querida a su madre. El rey completó la jornada con la recepción que ofrece en el palacio de Buckingham para los invitados especiales, entre ellos los reyes de España, Felipe VI y Letizia, y jefes de Estado de otros países, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
El Reino Unido se prepara para la coronación este sábado del rey Carlos III, la primera en 70 años, con la celebración de los últimos ensayos en la Abadía de Westminster y la infinidad de banderas colgadas en calles, bares y restaurantes. Según su agenda oficial, Carlos almorzó con los gobernadores y primeros ministros de los países y territorios en los que es todavía jefe de Estado y posteriormente se reunió con los líderes de la Commonwealth (Mancomunidad de Naciones), la institución que agrupa a las excolonias y que le era particularmente querida a su madre. El rey completó la jornada con la recepción que ofrece en el palacio de Buckingham para los invitados especiales, entre ellos los reyes de España, Felipe VI y Letizia, y jefes de Estado de otros países, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
El Reino Unido se prepara para la coronación este sábado del rey Carlos III, la primera en 70 años, con la celebración de los últimos ensayos en la Abadía de Westminster y la infinidad de banderas colgadas en calles, bares y restaurantes. Según su agenda oficial, Carlos almorzó con los gobernadores y primeros ministros de los países y territorios en los que es todavía jefe de Estado y posteriormente se reunió con los líderes de la Commonwealth (Mancomunidad de Naciones), la institución que agrupa a las excolonias y que le era particularmente querida a su madre. El rey completó la jornada con la recepción que ofrece en el palacio de Buckingham para los invitados especiales, entre ellos los reyes de España, Felipe VI y Letizia, y jefes de Estado de otros países, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
El Reino Unido se prepara para la coronación este sábado del rey Carlos III, la primera en 70 años, con la celebración de los últimos ensayos en la Abadía de Westminster y la infinidad de banderas colgadas en calles, bares y restaurantes. Según su agenda oficial, Carlos almorzó con los gobernadores y primeros ministros de los países y territorios en los que es todavía jefe de Estado y posteriormente se reunió con los líderes de la Commonwealth (Mancomunidad de Naciones), la institución que agrupa a las excolonias y que le era particularmente querida a su madre. El rey completó la jornada con la recepción que ofrece en el palacio de Buckingham para los invitados especiales, entre ellos los reyes de España, Felipe VI y Letizia, y jefes de Estado de otros países, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
El Reino Unido se prepara para la coronación este sábado del rey Carlos III, la primera en 70 años, con la celebración de los últimos ensayos en la Abadía de Westminster y la infinidad de banderas colgadas en calles, bares y restaurantes. Según su agenda oficial, Carlos almorzó con los gobernadores y primeros ministros de los países y territorios en los que es todavía jefe de Estado y posteriormente se reunió con los líderes de la Commonwealth (Mancomunidad de Naciones), la institución que agrupa a las excolonias y que le era particularmente querida a su madre. El rey completó la jornada con la recepción que ofrece en el palacio de Buckingham para los invitados especiales, entre ellos los reyes de España, Felipe VI y Letizia, y jefes de Estado de otros países, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
El Reino Unido se prepara para la coronación este sábado del rey Carlos III, la primera en 70 años, con la celebración de los últimos ensayos en la Abadía de Westminster y la infinidad de banderas colgadas en calles, bares y restaurantes. Según su agenda oficial, Carlos almorzó con los gobernadores y primeros ministros de los países y territorios en los que es todavía jefe de Estado y posteriormente se reunió con los líderes de la Commonwealth (Mancomunidad de Naciones), la institución que agrupa a las excolonias y que le era particularmente querida a su madre. El rey completó la jornada con la recepción que ofrece en el palacio de Buckingham para los invitados especiales, entre ellos los reyes de España, Felipe VI y Letizia, y jefes de Estado de otros países, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
El Reino Unido se prepara para la coronación este sábado del rey Carlos III, la primera en 70 años, con la celebración de los últimos ensayos en la Abadía de Westminster y la infinidad de banderas colgadas en calles, bares y restaurantes. Según su agenda oficial, Carlos almorzó con los gobernadores y primeros ministros de los países y territorios en los que es todavía jefe de Estado y posteriormente se reunió con los líderes de la Commonwealth (Mancomunidad de Naciones), la institución que agrupa a las excolonias y que le era particularmente querida a su madre. El rey completó la jornada con la recepción que ofrece en el palacio de Buckingham para los invitados especiales, entre ellos los reyes de España, Felipe VI y Letizia, y jefes de Estado de otros países, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
El Reino Unido se prepara para la coronación este sábado del rey Carlos III, la primera en 70 años, con la celebración de los últimos ensayos en la Abadía de Westminster y la infinidad de banderas colgadas en calles, bares y restaurantes. Según su agenda oficial, Carlos almorzó con los gobernadores y primeros ministros de los países y territorios en los que es todavía jefe de Estado y posteriormente se reunió con los líderes de la Commonwealth (Mancomunidad de Naciones), la institución que agrupa a las excolonias y que le era particularmente querida a su madre. El rey completó la jornada con la recepción que ofrece en el palacio de Buckingham para los invitados especiales, entre ellos los reyes de España, Felipe VI y Letizia, y jefes de Estado de otros países, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
El Reino Unido se prepara para la coronación este sábado del rey Carlos III, la primera en 70 años, con la celebración de los últimos ensayos en la Abadía de Westminster y la infinidad de banderas colgadas en calles, bares y restaurantes. Según su agenda oficial, Carlos almorzó con los gobernadores y primeros ministros de los países y territorios en los que es todavía jefe de Estado y posteriormente se reunió con los líderes de la Commonwealth (Mancomunidad de Naciones), la institución que agrupa a las excolonias y que le era particularmente querida a su madre. El rey completó la jornada con la recepción que ofrece en el palacio de Buckingham para los invitados especiales, entre ellos los reyes de España, Felipe VI y Letizia, y jefes de Estado de otros países, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasEl Reino Unido se prepara para la coronación este sábado del rey Carlos III, la primera en 70 años, con la celebración de los últimos ensayos en la Abadía de Westminster y la infinidad de banderas colgadas en calles, bares y restaurantes. Según su agenda oficial, Carlos almorzó con los gobernadores y primeros ministros de los países y territorios en los que es todavía jefe de Estado y posteriormente se reunió con los líderes de la Commonwealth (Mancomunidad de Naciones), la institución que agrupa a las excolonias y que le era particularmente querida a su madre. El rey completó la jornada con la recepción que ofrece en el palacio de Buckingham para los invitados especiales, entre ellos los reyes de España, Felipe VI y Letizia, y jefes de Estado de otros países, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.