- Multimedia
- Clasificados
- Servicios

Ver más galerías relacionadas
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Marta G. Brea
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Marta G. Brea
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Marta G. Brea
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Marta G. Brea
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Marta G. Brea
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Alba Villar
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Alba Villar
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Alba Villar
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Alba Villar
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Alba Villar
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Alba Villar
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Alba Villar
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Alba Villar
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Alba Villar
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Alba Villar
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Alba Villar
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Alba Villar
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Alba Villar
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
José Lores
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
José Lores
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
José Lores
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
José Lores
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Marta G. Brea
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
José Lores
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
José Lores
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
José Lores
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
José Lores
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Ricardo Grobas
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Ricardo Grobas
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Ricardo Grobas
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Ricardo Grobas
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Ricardo Grobas
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Ricardo Grobas
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Ricardo Grobas
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Ricardo Grobas
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Ricardo Grobas
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Ricardo Grobas
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Ricardo Grobas
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Ricardo Grobas
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Ricardo Grobas
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Ricardo Grobas
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Ricardo Grobas
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Ricardo Grobas
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Ricardo Grobas
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Marta G. Brea
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Marta G. Brea
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Marta G. Brea
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Marta G. Brea
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Marta G. Brea
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Marta G. Brea
El vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasEl vínculo histórico entre Galicia y el norte de Portugal lo encarna a la perfección el capitán luso Juan Bautista Almeida, figura notable de la Reconquista de Vigo. Almeida decidió involucrarse en la lucha contra los galos en el sur de Galicia gracias a la mediación de Joaquín Tenreiro Montenegro. De la gesta viguesa destaca su participación en el sitio y la primera negociación con Chalot, jefe de las tropas napoleónicas en la plaza viguesa.