- Multimedia
- Clasificados
- Servicios

Ver más galerías relacionadas
Manuel Méndez
Ver galería >Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
M. Méndez
Pescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasPescado menudo y grande, centollo y, sobre todo, abundancia de volandeira y choco. Así está la lonja de Cambados esta tarde, cuando la actividad está siendo frenética tanto dentro como fuera de la “rula”, ya que se llevan a cabo importantes operaciones de carga y descarga, así como trabajos de reparación de redes. Hay que insistir en el choco porque, como se explicaba hoy en FARO, está siendo un buen año para esta especie, con 183 toneladas vendidas en las lonjas gallegas, por importe de 1,2 millones de euros. Y la de Cambados es, precisamente, la más importante. En ella se subastaron en lo que va de ejercicio más de 46 toneladas, por valor de unos 309.000 euros. En las dos últimas décadas fueron aquí 1.790 toneladas de chopo, generando unos ingresos superiores a los once millones de euros.