0

Cargando ...

La fuerza
de nuestro fútbol

La SD Eibar y su entrenador, Joseba Etxeberria, representan el quinto capítulo de una serie que ilustra cómo, detrás de la competitividad de LALIGA HYPERMOTION, se encuentran el talento, los valores y un profundo sentido de pertenencia que hacen única a esta competición. Esta es LA FUERZA DE NUESTRO FÚTBOL.

Joseba Etxeberria y SD Eibar, un legado de fútbol y familia

Joseba Etxeberria y SD Eibar¸ un legado de fútbol y familia

Hablar de la SD Eibar es hablar de legado, de historia y de esfuerzo constante frente a la adversidad. LALIGA HYPERMOTION acoge a un equipo luchador, que encuentra en su afición una de sus principales armas para enfrentar una competición tan igualada, siempre con el ascenso como motivación constante.

Texto: Alberto Zamora

Ipurúa es más que un simple estadio de fútbol; es un elemento fundamental en el ambiente de la ciudad. Un templo que representa la conexión entre jugadores y afición. El club no es solo un equipo de fútbol; es una parte integral del día a día de la gente. Los bares y las terrazas de la ciudad se llenan de banderas del Eibar, conformando un paisaje que refleja una gran familia unida por la pasión por el fútbol.

Foto: LALIGA.

El equipo se encuentra en un momento crucial de la temporada y afronta el final con ilusión, esfuerzo y determinación. Jugadores, cuerpo técnico y afición son conscientes de que todo está por decidir. En el horizonte se vislumbra la posibilidad de un ascenso, que devolvería al equipo a LALIGA EA SPORTS en la que jugó siete temporadas consecutivas después del ascenso logrado a finales de 2013-14. El equipo busca así alcanzar la máxima categoría por segunda vez en su historia, lo que cerraría el año con un broche de oro.

La importancia de la historia

Joseba Etxeberria, entrenador del Eibar, está profundamente familiarizado con el estadio, la ciudad y su entorno único. “Soy de Elgóibar, un pueblo pegado a Eibar, y tengo un vínculo muy cercano con la ciudad, ya que mi mujer y toda su familia son de aquí”, nos cuenta. El aspecto personal se acentúa gracias al vínculo histórico que su propia familia tiene con el equipo, ya que su abuelo, Eulogio Etxeberria, anotó el primer gol en la historia del campo de Ipurúa. El exjugador y actual entrenador reconoce: “Son bonitas casualidades de la vida… Mi abuelo empezó todo, fue el primer goleador de este estadio, un dato muy importante en la historia del club. Que su nieto esté entrenando al equipo, a mí la verdad me hace mucha ilusión”.

Foto: LALIGA.

Esa conexión personal se ve complementada con una gran satisfacción, ya que el entrenador ha visto en primera persona cómo “el club ha crecido mucho en poco tiempo, haciéndose un hueco en el fútbol profesional, y gracias a esa cercanía, he podido vivirlo muy de cerca”.

Una competición que es emoción pura

LALIGA HYPERMOTION tiene un sabor distinto al resto de competiciones. Lo saben los jugadores, los entrenadores y los espectadores. La categoría de plata es un desafío de tremenda igualdad, en el que puede pasar de todo. Entrenar en una liga tan especial y competitiva tiene un componente extra para los entrenadores. Etxeberria afirma: “Es una categoría diferente, porque en ninguna otra existe tanta igualdad entre los equipos de arriba y los de abajo. De hecho, si analizas todas las ligas, entre el primero y el último hay un montón de puntos de diferencia cada año. En LALIGA HYPERMOTION es todo lo contrario, lo que la convierte en una liga muy igualada y emocionante para el espectador, porque siempre hay resultados sorpresa. Gente que está en descenso puede ganar al líder”.

Esta emoción se vive desde la primera jornada, y el entrenador confirma: “He tenido la suerte de dirigir diferentes equipos y es una pasada la emoción que hay en cada jornada por la igualdad: todo el mundo siempre se está jugando algo”. En un desafío tan igualado, todos los implicados se encuentran motivados, conscientes de que se juegan algo constantemente. Por eso, el equipo se centra en “preparar bien los partidos, que los jugadores entrenen bien y que se exija en el día a día, para que después, en la competición, todo fluya. No hace falta invertir tiempo en aspectos motivacionales, ya que se palpa en el día a día”.

Foto: LALIGA.

El desarrollo del talento joven y una conexión única con la afición

El club es consciente de la importancia de apoyar y formar a los jugadores jóvenes procedentes de su cantera. Etxeberria explica: “Son el futuro del club. Resulta fundamental la captación del talento, pero también acompañar a esos jugadores para que lleguen al fútbol profesional lo más completos posible. El equipo cuenta con una estructura sólida y lleva mucho tiempo haciendo las cosas bien. Existe una mentalidad de confiar en la base, lo que supone todo un acierto por parte del club”.

Foto: LALIGA.

La apuesta de la entidad por los talentos emergentes es una clara estrategia de éxito, pero la afición también juega un papel crucial. La gente de Eibar otorga a cada encuentro un ambiente único y especial, aspecto que el equipo pretende devolver jugando bien y ofreciendo resultados. Al fin y al cabo, todo lo que hace el equipo es por su afición.

El público responde a esta comunión y compromiso, apoyando desde el principio. Etxeberria recuerda: “Empezamos muy mal; de hecho, en la jornada 5 el Eibar era último y aun así la gente venía, nos empujaba, confiando en lo que se estaba haciendo. Nos arroparon en las malas y ahora la gente está disfrutando con el juego del equipo y con la pelea por el ascenso”. Aunque el equipo “no tenga la afición más voluminosa en cuanto a número, los que tenemos son muy buenos. Lo han demostrado y lo siguen demostrando, por lo que nosotros buscamos preparar cada día los partidos para que la afición se sienta orgullosa de los jugadores y del equipo que tienen”.

La esencia del equipo, fundado en 1940, la define a la perfección Etxeberria con la siguiente frase: “La fuerza de nuestro fútbol es la unión”. Una unión entre club, equipo, afición y ciudad, que lleva al Eibar a seguir luchando jornada a jornada, demostrando el compromiso del equipo con su historia. Y es que el club y la ciudad viven un eterno romance.

Foto: LALIGA.

LALIGA HYPERMOTION˸ Todo por decidir en dos emocionantes jornadas

LALIGA HYPERMOTION ha entrado ya en su penúltima fecha y mantiene la tensión al máximo con todo por decidir en las dos jornadas restantes. La reciente victoria del RCD Espanyol de Barcelona sobre el Real Oviedo (2-1) ha asegurado virtualmente la plaza en el PLAYOFF DE ASCENSO para los blanquiazules, quienes aún sueñan con el ascenso directo. A pesar de la dificultad, con cuatro puntos de diferencia respecto al Real Valladolid CF, que es el segundo clasificado, y uno del Eibar, que va tercero, el sueño aún es posible.

Las miradas estarán puestas en las cuatro primeras posiciones. El CD Leganés tiene en su mano la posibilidad de coronarse campeón de LALIGA HYPERMOTION, y podría lograrlo incluso en la próxima jornada, dependiendo de los resultados de sus perseguidores. Para ello, necesitaría ganar y que ni Valladolid ni Eibar consigan la victoria.

En la parte baja de la tabla, la tensión también es palpable. El empate del Villarreal B ante el Albacete BP deja al conjunto amarillo al borde del descenso, empatados a 40 puntos con el FC Andorra, ambos ocupando las dos últimas plazas. Sin embargo, aún ninguno ha certificado su descenso, manteniendo viva la lucha por la permanencia.

Este final de temporada refleja la verdadera fuerza de LALIGA HYPERMOTION: una competición caracterizada por la extrema competitividad, donde cada jornada puede cambiar el destino de los equipos.