Crítica de cine
'Entre la vida y la muerte': Antonio de la Torre en los bajos fondos de Bruselas
El director Giordano Gederlini compone un sobrio y oscuro cine repleto de ambigüedad y oscuridad expresiva en el que el actor español se convierte en el máximo protagonista.

Antonio de la Torre, en ’Entre la vida y la muerte’. / FILMAX
Beatriz Martínez
Dirección Giordano Gederlini
Intérpretes Antonio de la Torre, Marina Vacth, Olivier Gourmet, Fabrice Adde, Nessbeal, Tibo Vandenborre
Año 2022
Estreno 14 de julio de 2022
★★★
A Giordano Gederlini lo conocíamos principalmente como guionista de películas como 'Los miserables', de Ladj Ly e 'Instinto maternal', de Olivier Masset-Depasse. Ahora regresa a la dirección después de debutar hace veinte años con 'Samurais' y lo hace a través de un thriller a medio camino entre las dos primeras propuestas, es decir, tomando como protagonista a un hombre excluido de la sociedad que se mueve a modo de outsider y utilizando un toque de oscura ambigüedad a la hora de perfilar las relaciones entre los personajes y el universo que habitan.
Así, un conductor de metro de origen español, Leo (Antonio de la Torre), después de atropellar a un joven, que resultará ser su hijo, se verá inmerso en una trama criminal en los bajos fondos de la ciudad de Bruselas al mismo tiempo que es investigado por una joven policía que sigue el caso. El director sabe cómo sacar partido a sus personajes, sumidos cada uno de ellos en un trauma personal que arrastran en sus sus acciones y maneja los resortes de un relato de venganza en el que la atmósfera turbia y nocturna adquieren una importancia fundamental. Antonio de la Torre se mueve con soltura en estos territorios, aunque en este caso sean foráneos, y consigue llevar el peso de una película sombría en la que se siente la rabia y desesperación de un personaje atrapado por su pasado.
Suscríbete para seguir leyendo
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Las rampas de Gran Vía a Praza América serán semiabiertas y contarán con árboles
- Detenido un hombre en Vigo por circular drogado en patinete con un ave exótica atada a un transportín