Crítica de cine
'El agente invisible': la acción como relato
Persecuciones y músculo priman en esta plana y vertiginosa película rodada por los hermanos Russo

Ryan Gosling en un fotograma de ’El agente invisible’.
Quim Casas
Directores: Anthony y Joe Russo
Intérpretes: Ryan Gosling, Chris Evans, Ana de Armas
Estreno 15 de julio de 2022 (Netflix)
Aunque llevan dos décadas dirigiendo películas, los hermanos Anthony y Joe Russo han destacado por su decisiva contribución a la anterior fase del universo cinematográfico Marvel, con dos películas sobre el Capitán América y otras dos de Los Vengadores. Ahora caen rendidos en los brazos de Netflix, que en los últimos años está diseñando un estilo muy concreto de aparatosas y vertiginosas cintas de acción. ‘El agente invisible’ es un buen ejemplo. La línea argumental es simple. Los personajes carecen de recovecos dramáticos. Son lo que son y punto, sin matices. La acción es seca, pero, aunque al principio se filma el cuerpo a cuerpo un poco al estilo de los filmes de la saga John Wick, después, en las cuantiosas escenas de persecuciones y peleas de lo más diverso, prima ante todo la espectacularidad. Ryan Gosling está en su salsa, con uno de esos papeles estoicos que tanto le gustan. Encarna a un hombre recluido en la cárcel que sale de ella para trabajar como implacable asesino a las órdenes de un supervisor de la CIA. Tras unas cuantas misiones, las cosas empiezan a torcerse. El filme se reduce a la persecución implacable a la que es sometido este agente invisible por parte de un mercenario-sicópata (Chris Evans) también contratado por la CIA. Pero no hay némesis, ni las dos caras de la misma moneda ni nada de nada: puro músculo, persecuciones apabullantes y la acción como relato.
Suscríbete para seguir leyendo
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- Un vecino de Madrid alertó a la Policía de Vigo sobre la expulsión de los israelíes de un local por un «posible delito de odio»
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Un empresario de Santiago detenido por pertenecer a una organización criminal que defraudó 69 millones de euros con bebidas alcohólicas
- La estafa de la academia Vive Formación supera los 300.000 euros y el centenar de afectados