App de citas
Un Tinder para cristianos: así es Salt, la app para solteros creyentes
Esta aplicación de citas está hecha por y para cristianos dispuestos a encontrar el amor y la fe. Además existe otra red social para la comunidad musulmana, llamada Muzz

Salt es una aplicación hecha por y para cristianos que buscan el amor. / LOM
Chaima Laghrissi
El amor llega cuando menos lo esperas, o eso dicen. Para los que aún están en su busca, en los últimos años las aplicaciones han facilitado el trabajo para millones de personas que quieren encontrar pareja.
La más famosa es Tinder. Esta se creó en 2012 y actualmente hay registradas 50 millones de personas repartidas por todo el mundo. Más tarde llegó otra opción, Grinder para la comunidad gay.
Pero, las app celestinas del siglo XXI también atraen a los religiosos. Como es Salt, el Tinder cristiano. Esta aplicación es similar a Tinder pero está hecha por cristianos y para cristianos, dispuestos a encontrar el amor, la fe y compartir también su amor por Dios.
Con más de 10.000 usuarios registrados, la app fue desarrollada por Salt Group Ltda, una compañía fundada por Paul Rider, director general y Erti-Chris Eelmaa, CTO.
Cómo utilizarla
Su uso es similar al de Tinder. Lo primero que tienes que hacer es descargarla desde alguna plataforma. A continuación, debes registrarte usando Facebook, Google o un correo electrónico.
Una vez creada, cuenta tu historia agregando algunas fotos y respondiendo algunas preguntas sobre tu fe y tu relación con Dios y proporciona información sobre el estado civil, rasgos físicos y hábitos. Finalmente, establece tus preferencias de edad y distancia.
El usuario verá perfiles de otras personas y decidirá si quiere hacer match. En el caso de hacer match con otro soltero, se podrá iniciar una conversación. La aplicación permite retroceder entre perfiles, además, se puede hacer match con usuarios que estén a más de 500 kilómetros.
De esta forma ya podrás descubrir otros cristianos y dar 'like' cuando el perfil te interese. Si es mutuo, podréis empezar a chatear y conoceros.
Algunas de las preguntas que tienen que responder los usuarios son las siguientes: "a menudo me encontrarás…" "haremos clic si…", "mi corazón anhela…", o "conecto con Dios…".
También existe la opción 'Premium'. El precio es de 8 euros la semana; 18 euros el mes y 35,99 euros los tres meses.
Las ventajas que tiene es tener en tu mano la lista completa de los que te han dado 'like', ver más personas al día o que tu perfil se muestre de los primeros en la sección de encuentros y ver a todos los usuarios que has descartado
Muzz, el Tinder musulmán
Salt no es la única aplicación de citas religiosa. La comunidad musulmana también tiene su propio Tinder, bautizado como Muzz. "Si estás buscando un matrimonio musulmán único, entonces has venido al lugar correct"”, así se anuncian.
Este Tinder musulmán "está más orientado a conectar a los seguidores del Islam, con miras al matrimonio", según asegura Shahzad Younas, CEO y fundador de Muzz.
En el Tinder Halal ya hay más de 300.000 personas registradas, de diferentes partes del mundo ya. La media de edad de los usuarios de Muzmatch está en 27 años; y su uso es similar a Tinder y Salt.
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Las rampas de Gran Vía a Praza América serán semiabiertas y contarán con árboles