Parece 'Piratas del Caribe', pero es un pueblo gallego: las playas a las que ir sí o sí con tus hijos
Ubicada en uno de los mejores rincones de las Rías Baixas, esta localidad es la que más playas concentra de toda Galicia

La historia de este pueblo está vinculada a la piratería y la caza de brujas. / cangas.gal
Las Rías Baixas cuentan con algunas de las mejores playas de toda Galicia, paraísos que vale la pena visitar tanto por su belleza como por su historia.
Este pueblo costero cumple con las dos condiciones: playas idílicas y una historia vinculada a los piratas. Un destino único que parece sacado de 'Piratas del Caribe' y que no puedes dejar de visitar con tus hijos.
Este pueblo cuenta con más de 40 arenales (el que más de toda la comunidad) y una de las mejores perspectivas de las Islas Cíes. Hablamos de nada menos que Cangas do Morrazo, uno de los destinos turísticos mejor valorados de Galicia.
Piratas, Brujas y un faro
Cangas, además de ser uno de los lugares más cotizados por sus playas, tiene un pasado vinculado a la piratería con el que sorprender a los más pequeños. Un 4 de diciembre de 1617 unos vecinos de la Ría de Vigo vieron acercarse desde las Islas Cíes unos navíos corsarios.
Eran piratas turco-berberiscos que surcaban las aguas del Atlántico con un objetivo claro: causar el mayor daño posible a los territorios de la Corona Española y hacerse con todo lo que pudiesen. Estos corsarios terminaron causando uno de los peores episodios de la localidad del Morrazo.

Las playas de Cangas son consideras por muchos como las mejores de las Rías Baixas. / Viajar
La humilde villa de pescadores vio llegar a sus playas los barcos que, sin encontrar fortificaciones, desembarcaron para arrasar con sus posesiones. Tras una resistencia inicial, aquellos que lograron escapar vieron como la villa ardía desde todos sus ángulos, incluyendo la Colegiata y el Hospital, y a los piratas llevándose un abundante botín, pero este no sería el último episodio terrible en la historia.
Las brujas de Cangas
Las canciones populares de Cangas recogen una triste historia: «Polos camiños de Cangas / a voz do vento xemía: / ai, que soliña quedache, / María Soliña». En los inicios del siglo XVII, y solo unos años después del saqueo pirata, la Inquisición llegó a Galicia para juzgar bajo su palabra a aquellas mujeres que, creían, practicaban la brujería.
Entre todas las mujeres juzgadas, la historia de María Soliña pasó a formar parte del imaginario popular como testigo de los terribles juicios que tuvieron lugar en el pueblo, inmortalizando su nombre en canciones, leyendas e incluso una estatua que preside el parque de A Palma y que simboliza la lucha y el sufrimiento de miles de mujeres perseguidas.
Cabo Home
Además de su valor histórico, este pueblo está rodeado de un espacio natural inmejorable: la ría de Vigo, por un lado, y la de Aldán por otro. Toda la zona está salpicada con algunas de las mejores playas gallegas.
Bañadas por aguas cristalinas, playas como la dos Alemáns o la de Melide harán las delicias de los amantes del senderismo. En esta zona se puede disfrutar de rutas fantásticas que pasan por todas estas playas.
Entre estas rutas, una de las más populares es la que lleva desde el pueblo hasta Cabo Home. Allí podrás llegar hasta su faro, donde podrás conseguir una de las mejores vistas de las Islas Cíes.
Los visitantes llegan a Cangas por la fama de sus playas, pero se sorprenderán al descubrir su rica historia.
- Adiós a los toldos: Ikea lanza el nuevo invento para tener sombra en casa durante todo el año
- El ave que se «come» a la velutina
- «Para salir de Menduíña hay que recorrer media provincia»
- El vigués que lucha contra el reloj del cáncer: «Voy a hacer un último intento por tratar de salvar la vida a mi mujer»
- La lancha de recreo 'Faneca Brava' se hunde de madrugada en Ons
- Jóvenes de otras comunidades se lanzan a la compra de aldeas ‘ganga’ en Galicia
- El barrio más joven se hace mayor: de páramo a una «miniciudad»
- Las bodas de plata de Míchel Salgado y Malula Sanz: algunos de los invitados ya están en Vigo