Templarios, Inquisición y psicofonías: un plan en Vigo solo apto para valientes
Una ruta para conocer la cara más misteriosa de la ciudad

Foto nocturna del HALO en una imagen de archivo. / José Lores
Cae el sol en Vigo y un grupo de intrépidos se lanza a descubrir la cara más misteriosa de la ciudad. Aquella que oculta desde persecuciones del tribunal de la Inquisición y extrañas desapariciones a ritos templarios u otros fenómenos inexplicables. La ruta «Vigo Misterioso» propone un recorrido inusual por la ciudad en búsqueda de emociones fuerte y apta solo para aquellos capaces de soportar la tensión que proponen. Un plan de fin de semana para salirse de lo común.
Según explican en la descripción de la actividad, durante dos horas rastrearán el callejero vigués adentrándose en los episodios paranormales del MARCO o el Xeral -ahora Ciudad de la Justicia-. También le seguirán la pista al rastro que las meigas dejaron en ellas y sus mensajes ocultos. Un «extraño encuentro en la tercera fase, el mito del kraken y otras leyendas locales» completan un plan que promete ser «impactante e imposible de olvidar».
Esta actividad -no recomendada para menores de 12 años- se presenta como una alternativa a las típicas visitas turísticas que se detiene en explicaciones artísticas, geográficas o monumentales, sino que aportan una óptica distinta desde la que sumergirse en la ciudad.
Condiciones
Estas «rutas misteriosas» ofrecen citas en otras dos ciudades de Galicia, Pontevedra y Santiago de Compostela, además de regar de enigmas y esoterismo toda la geografía española.
La actividad tiene un precio de 14 euros -reembolsables si se cancela hasta 48 horas antes-. Advierten de que incluye psicofonías y de que no es una ruta accesible para personas con movilidad reducida.
Por el momento, hay disponibles tres fechas: los sábados 17, 24 y 31 de mayo. Si te atreves, reserva y acude al punto de encuentro. Desde le MARCO comienza la aventura.
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- La portavoz del PSOE de Mos, Victoria Alonso, renuncia a su acta de concejala
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes
- Habla la embarazada que se fugó de Asturias para que no le quiten el bebé: 'Mañana me provocan el parto, volveré para el juicio
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- Contactos entre las Fuerzas Armadas e ingenieros españoles especialistas en análisis de amenaza electrónica rusa
- El histórico pesquero «Capricorn» desvela su precio