La ruta, gratuita y al aire libre, de seres mitológicos que no te puedes perder en Galicia: «A los niños les fascinará»
Un lugar con dos mirados en el que podrás conocer a diferentes seres fantásticos de la mitología gallega

La ruta de seres mitológicos que no te puedes perder en Galicia / TIKTOK
La ruta más original y divertida para toda la familia está a una hora de Vigo. Un plan para disfrutar de la naturaleza, con increíbles vistas panorámicas y la magia que se siente en cada una de las paradas para conocer la historia de los seres mitológicos gallegos.
La ruta del Monte Viso es un sendero de seres mitológicos de la cultura gallega formada por esculturas a tamaño natural obra del compostelano José Manuel Méndez Rodríguez. Un lugar idóneo para la práctica de senderismo. El sendero tiene unos 6 kms de dificultad baja y se encuentra en una cumbre a 400m de altitud con vistas de 360º hacia la Ciudad de la Cultura, el casco histórico compostelano y sus valles periféricos.
El acceso es gratuito y está abierto todos los días del año.
Los 10 seres mitológicos que encontrarás en el recorrido
- A Coca: Nombre por el que se conoce a los dragones gallegos.
- O Nubeiro: Gigante responsable de las tormentas y tempestades.
- Breogán :El rey mítico de los celtas gallegos.
- Os Mouros : Habitantes de mámoas, dólmenes y castros.
- A Meiga : Herederas de los antiguos rituales y creencias mágicas.
- O Tardo: Duende responsable de las pesadillas nocturnas.
- A Moura : Joven de gran belleza que custodia tesoros (la eencontraréisen una cueva).
- O Gatipedro: Animal fabuloso con aspecto de gato con un cuerno en su cabeza (está encima de un árbol)
- Os Biosbardos: Criaturas de hábitos nocturnos muy difíciles de ver, por eso nadie sabe a ciencia cierta su aspecto.
- A Limia: Una mezcla de mujer y serpiente.
La mejor forma de acceder es dejando el coche en los aparcamientos habilitados para ello en la salida de la Ciudad de la Cultura y siguiendo los senderos al Monte . Es una ruta circular de una hora aproximadamente.
- Última hora en Galicia: sin luz al menos hasta la noche en una jornada de caos total en la comunidad
- Galicia recupera poco a poco la normalidad tras el apagón: clases suspendidas y trenes parados
- Encerraron a sus tres hijos en un chalet de Oviedo hace 4 años: «Hemos desmantelado la casa de los horrores»
- Bamio, la parroquia que siempre tuvo luz
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- Un matrimonio y su hijo mueren en Taboadela por inhalar los gases de un generador durante el apagón
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Más de 60 incidencias durante el apagón en Vigo: incendios, garajes anegados y comunicaciones por walkie