La pintoresca playa del norte de Portugal que ha fascinado a 'National Geographic': un paisaje único para visitar todo el año

Un arenal "sorprendente" con molinos en la arena

La pintoresca playa del norte de Portugal que ha fascinado a 'National Geographic'

La pintoresca playa del norte de Portugal que ha fascinado a 'National Geographic' / Facebook Visite Esposende

Portugal está lleno de sorpresas. El país vecino (sobre todo, para los gallegos) es una joya por explorar, con infinidad de parajes espectacularesque merecen una visita y entre los cuales siempre es posible encontrar un destino perfecto para una escapada, sea cual sea la época del año.

Bosques, ciudades históricas, playas... los tesoros naturales de Portugal son incontables y conquistan tanto a los locales como a las turistas extranjeros, así como a los medios especializados en viajes y turismo, que no dudan en recomendar los paisajes portugueses como una visita imprescindible. Uno de los últimos enclaves que ha conquistado a la revista 'National Geographic', de las más punteras del sector, es la playa de Apúlia, ubicada en la región norte.

Este arenal se encuentra en el municipio de Esposende, a solo 1 hora y 20 minutos en coche de la ciudad de Vigo, y llama la atención por su pintoresco paisaje, poblado por molinos de viento situados al lado del mar.

Una playa "sorprendente"

El artículo de 'National Geographic' define la playa de Apúlia como un lugar "sorprendente". Los "bellos" molinos de viento que la presiden hacen del lugar un sitio único.

En el pasado, los molinos servían para trabajar el maíz que se extraía de los campos que ocupaban toda la zona (y que actualmente ya no están); ahora, sirven como alojamiento.

Así ha sido la transformación de este arenal luso: el lugar era una zona de carga de mercancías y actividad agrícola, pero progresivamente se convirtió en un destino de playa, como expone la revista de viajes. Pero los molinos no solo se encuentran a pie de playa. Tal y como recoge 'National Geographic', "también se hallan en las montañas cercanas", por ejemplo, en el Parque Moinhos d’Abelheira, a unos 10 kilómetros en coche del arenal.

Según la información del departamento de turismo del municipio de Esposende, el arenal cuenta con aparcamiento gratuito cerca y está bordeado por una pasarela de madera, perfecta para pasear en cualquier momento del año.

Además de los llamativos molinos, la playa de Apúlia se hizo muy popular entre los portugueses por las propiedades medicinales de sus aguas, que presentan altos niveles de yodo.

Puedes seguir a Visado en Facebook y X o apuntarte a nuestra newsletter semanal con recomendaciones de planes en Vigo, Galicia y Portugal.
Tracking Pixel Contents