Un viaje de vértigo en la cuna de Portugal
El teleférico más próximo a Galicia está a solo una hora del Miño | Tiene casi dos kilómetros y llega a un entorno natural privilegiado a 600 metros de altitud

Vista de las cabinas del teleférico de Guimãraes. / Turismo de Guimarães

Es el único teleférico de Portugal al norte del río Duero. Nada que ver con el de Gaia que se ubica frente a la ribera de Oporto. Este es mucho más largo, alto, se enclava en medio de la naturaleza y está más cerca de Galicia.
En la comunidad gallega no hay ningún medio de transporte como este. Pero el de Portugal está a solo una hora en coche desde la frontera con Tui, con lo que es un plan de vértigo para una escapada de un día. Pero si se quiere alargar el viaje, también se puede: el teleférico es solo uno de los muchos atractivos que ofrece esta zona del país vecino.

Dos cabinas del teleférico con el Castillo de Guimarães al fondo. / Turipenha
Se trata del Teleférico de Guimarães, ciudad que presume de ser la cuna del país vecino: "Aquí Nasceu Portugal". Esta popular frase sobre una de las murallas de la ciudad ya da una buena pista sobre las joyas históricas que los visitantes podrán disfrutar en esta pequeña población del norte luso cuyo centro histórico está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
¿Cómo es el teleférico?
El teleférico de Guimarães se promociona como el primero que entró en funcionamiento en Portugal. Fue el 11 de marzo de 1995. A punto de cumplir 30 años, continúa funcionando con algunas mejoras (bajo estas líneas o este enlace puedes viajar en él con un vídeo a vista de dron).
En sus cabinas de puede llegar desde la ciudad de Guimarães hasta la famosa Montaña da Penha, donde se ubica uno de los santuarios más visitados en el norte del país (Nossa Senhora do Carmo da Penha).
Además de la ciudad de Guimarães, los visitantes tienen también muy cerca el espectacular Bom Jessus de Braga, ciudad en cuyo distrito está integrada Guimarães y donde se puede disfrutar también de su empinado elevador, una joya ecológica con 140 años de historia.
El teleférico realiza un recorrido de 1.700 metros desde la la ciudad de Guimarães hasta el extraordinario Santuario de Nossa Senhora do Carmo da Penha, ubicado a más de 600 metros de altitud. En la cima, además del templo de estilo Art Deco, los visitantes pueden disfrutar de un enorme espacio en medio de la naturaleza donde hay restaurante, cafetería, circuitos de bicicletas (de las 40 cabinas del teleférico, 8 están adaptadas para subir bicicletas), senderos peatonales, mini-golf e incluso un camping.

Vista del santuario de Nossa Senhora da Penha, hasta donde llega el teleférico de Guimarães. / Turipenha
El viaje en teleférico entre Guimarães y la Montaña da Nossa Senhora da Penha dura aproximádamente diez minutos. Si quieres ver todo lo que puedes hacer al llegar a lo más alto del monte, puedes acceder a un mapa completo en este enlace.
Horario y precios
Durante la temporada de invierno (del 1 de noviembre al 31 de marzo) el Teleférico de Guimarães abre solo los viernes, sábados y domingos entre las 10.00 y las 17.30 horas. En verano abre casi todos los días (puedes consultar los horarios completos según fecha en la página oficial).

Vista del teleférico con la ciudad de Guimarães al fondo. / Turipenha
Los precios para visitantes (no residentes) son los siguientes:
- Adultos: 7,5 euros ida y vuelta / 4 euros solo ida.
- Niños (6-11 años): 3,5 euros ida y vuelta / 2 euros sola ida.
- Niños (0-5 años): Gratis.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Una inspección en una cafetería viguesa por quejas vecinales termina con la incautación de droga a clientes
- Familias de víctimas del franquismo urgen al fiscal general a «revertir la infamia» de los miles de desaparecidos que siguen en fosas y cunetas
- No es Cudillero, pero casi: el pueblo marinero más bonito de España está en Galicia y no, no es Combarro
- Si tengo el ácido úrico alto, ¿qué debo comer, y que no, para bajarlo rápidamente?
- Un concejal de Lalín que paseaba a sus cabras rescata a un gavilán atrapado en una alambrada
- Se queda dormido y toma de frente la rotonda del Mercadona
- Se estampa contra un muro en Cangas al huir tras un control de alcoholemia