PORTUGAL
Oporto gana un mirador de vértigo

Oporto gana un mirador de mucha altura. / Super Bock Arena

Oporto es sin duda uno de los destinos de escapada más habituales para los gallegos. Una ciudad que probablemente hoy, festivo por el Día das Letras Galegas, se habrá convertido en una de las alternativas de muchas familias para pasar el día. Lo que probablemente la mayoría desconoce es que recientemente la ciudad invicta estrenó un atractivo turístico en una de sus zonas más emblemáticas.
¿Cuáles son los mejores miradores de Oporto? La respuesta probablemente no es fácil. Son muchos los balcones de los que presume la ciudad lusa desde los que se pueden contemplar vistas espectaculares. La Torre de los Clérigos, la Catedral de Oporto, el mirador da Vitória, el puente Don Luis I... Ahora hay otro de mucha altura en los emblemáticos Jardines del Palacio de Cristal. De hecho, en los más alto de los jardines.
¿Cómo es el nuevo mirador de vértigo?

Turistas subiendo a lo más alto del nuevo mirador de Oporto / Super Bock Arena
El nuevo atractivo turístico de Oporto permite llegar hasta lo más alto de la cúpula del pabellón Rosa Mota (Super Bock Arena). Según los responsables del mismo, "el mejor mirador de la ciudad de Oporto". "Embárquese en un viaje desde 1865 hasta nuestros días", destacan. Las visita, guiada, permite recorrer el interior de este edificio y conocer la historia del Palacio de Cristal, construido en 1865 y cambiado por el actual pabellón en 1952.
La guinda se pone escalando a lo más alto de la icónica cúpula semiesférica. Un punto desde el que los visitantes tienen una espectacular vista de 360 grados de Oporto. "Es posible ver la ciudad y el río Duero como nunca, con vistas infinitas en todas las direcciones", presumen.
Las personas interesadas en subir a lo más alto de la cúpula del pabellón pueden consultar toda la información en la página web www.superbockarena.pt
Suscríbete para seguir leyendo
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»