La desconocida playa de la ría de Vigo que estrena bandera azul este verano: está a un paso del centro urbano

La única en todo el sur de Galicia que se suma como novedad al listado de este año

La playa más recóndita de Vigo que suma una bandera azul más a la ciudad.

La playa más recóndita de Vigo que suma una bandera azul más a la ciudad. / Marta G. Brea

Galicia presume de un total de 108 arenales con bandera azul, que otorga la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC). ¿Pero qué quiere decir este reconocimiento?

Las banderas azules sirven para distinguir aquellos arenales que destacan por su calidad del agua, su gestión ambiental, su seguridad y sus servicios. El municipio gallego con más banderas azules es Sanxenxo, con 17, que también es el que más tiene de toda España.

Este 2025, la lista de banderas azules ha traído ciertos cambios. Por ejemplo, la ausencia de la playa de Samil, la más famosa de Vigo. La ría viguesa pierde en su conjunto varios arenales después de que el Concello de Cangas no se presentara a la evaluación de ADEAC, por lo que Liméns, Menduíña, Nerga y Rodeira no ondearán este año el distintivo.

Pero no todo son pérdidas. Para sorpresa de muchos, una nueva playa del municipio vigués se ha sumado por primera vez al listado: la desconocida playa de O Mende.

Así es la playa de O Mende

La playa de O Mende está ubicada en la parroquia de Teis, prácticamente pegada a la redondelana playa de Arealonga. También se le conoce con el nombre de la playa de Rotea.

Es una playa de pequeño tamaño en forma de media luna, con 90 metros de longitud y 20 de ancho. Desde su orilla se puede contemplar el puente de Rande a lo lejos y la ría de Vigo, con O Morrazo en el horizonte.

Playa de O Mende.

Playa de O Mende. / Marta G. Brea

Pese a estar localizado al lado de una zona industrial (se ven los brazos de las grúas de los astilleros a su espalda), el arenal está rodeado de algunos árboles y se accede mediante una rampa (en el lado este) y por un acceso a nivel hacia el suroeste.

Es una playa tranquila, equipada con duchas y servicio de socorrismo. Y para quien quiera completar la tarde de tomar el sol y bañarse con un refrigerio, la playa de Arealonga está a un solo paso con varios bares disponibles para tomar algo.

Además, es muy sencillo llegar hasta O Mende. Se puede acceder andando desde el Camiño do Laranxo o el Camiño da Cacharela; en coche, estacionando en un pequeño parking en Camiño do Laranxo; o en autobús. La línea de Vitrasa C3 hace parada en la Avenida de Galicia, a 820 metros del arenal.

Sorpresa por la distinción

Con todo, como decíamos al inicio de este artículo, la bandera azul de O Mende, solicitada por el Concello de Vigo, ha pillado por sorpresa a muchos vigueses y, especialmente, a los vecinos de la zona. El motivo es su proximidad a la planta depuradora de Teis.

Según expresan residentes de la zona, la EDAR provoca periódicamente vertidos que deterioran la calidad del agua de la playa y la convierten en una zona poco aconsejable para el baño. En el año 2020, como recogía este periódico, la Asociación de Vecinos de Teis denunció la aparición de vertidos que achaban a la depuradora y que, aseguraban, eran frecuentes y constantes, especialmente en fines de semana. 

Ese mismo año, un submarinista denunció públicamente la situación con un vídeo en el que mostraba el mar teñido de un color amarillento y afirmaba que el olor era «insoportable».

Tracking Pixel Contents