Vigo Seafest, el festival que sabe y suena a mar
Cuatro días con sabor a mar. Tapas de autor, música en directo, actividades infantiles y deportes acuáticos en una zona privilegiada de la ciudad: los jardines de Montero Ríos. El Vigo Seafest soltará amarras el jueves 10 de julio
El festival Vigo Seafest está de vuelta. Del 10 al 13 de julio los jardines de Montero Ríos se llenarán de conciertos gratis, talleres infantiles, deportes y un largo etcétera de actividades para todos los públicos. Pero también, y sobre todo, sabor a mar. El sabor Atlántico que se podrá degustar en las 14 tapas que se elaborarán a lo largo de los cuatro días.
En la parte gastronómica, 14 reconocidos chefs presentarán propuestas innovadoras empleando el pescado como protagonista: bacalao, raya, pez espada, rape, sardina, calamar y merluza.
El público podrá votar sus preparaciones favoritas a través del concurso Fish & Beer by 1906. También habrá showcookings en directo, el tradicional ronqueo del atún, talleres de cocina infantil, food trucks y multitud de conciertos y activiadades para las familias.
El Vigo Seafest se celebra del 10 al 13 de julio de 2025 / Oficial
Jueves 10 de julio
La celebración del Festival ARVI do Peixe (Vigo Seafest 2025) en los jardines de Montero Ríos y paseo de As Avenidas comenzará el jueves 10 de julio por la tarde. En esta primera jornada se podrán comenzar a desgustar las tapas de autor elaboradas con productos del mar y también habrá ya los primercos conciertos en directo.
El día 10 el Vigo Seafest 2025 comienza también las actividades infantiles y familiares que habrá todos los días y para las que es preciso inscribirse con antelación (puedes consultar toda la información sobre ellas en el apartado Actividades Infantiles y Familiares)
Programa carpa ARVI
18.00: Recorrido del jurado
19.00: Primera tapa y caña Vigo Seafest 2025
20.00: Unidance: Coreografía Ganadora Vigo Porté 2025
Conciertos
20.30: The Hurt Fingers (escenario Estrella Galicia)
22.30: Sarria (escenario 1906)
Viernes 11 de julio
La Vigo Seafest 2025 continuará el viernes con actividades durante toda la jornada.
Programa carpa ARVI
12.00: Inauguración oficial del Vigo Seafest 2025
13.30: Showcooking de Fátima Olga Otero (Paprica-Lugo)
16.00: Taller de Gyotaku con Apamp
18.00: Monólogo de Marcos Pereiro
Conciertos
17.00: Dj Rapariga (Escenario Estrella Galicia)
19.30: Planeta Marte (Escenario Estrella Galicia)
21.00: Dj Rapariga (Escenario Estrella Galicia
23.00 Clarence Bekker Band (Escenario 1906)
Sábado 12 de julio

Showcooking en Vigo Seafest 2024.
Programa carpa ARVI
11.00: Presentación del libro Un Mar de Preguntas, de Javier García Galdo
13.00: Ronqueo del Atún - Balfegó
15.00: Taller de cocina infantil - Anfaco
18.00: Taller de Marisqueo
Conciertos
17.00: DJ MV248 (Escenario Estrella Galicia)
19.30: Blue Monk (Escenario Estrella Galicia)
21.00: DJ MV248 (Escenario Estrella Galicia)
23.00: Flecha Valona (Escenaria 1906)
Domingo 13 de julio
Programa carpa ARVI
12.00: Entrega de los premios Fish & Beer 1906
13.00: Showcooking - Anfaco
15.00: Taller de cocina infantil - Femxa
18.00: Taller tejiendo redes
Conciertos
16.00: DJ Emídio Meireles (Escenario Estrella Galicia)
Iago Banet (Escenario Estrella Galicia)
The Lákazans (Escenario 1906)
Las 14 Tapas del Vigo Seafest
Uno de los platos fuertes del Vigo Seafest son las 14 tapas elaboradas por reconocidos chefs: propuestas innovadoras empleando el pescado como protagonista: bacalao, raya, pez espada, rape, sardina, calamar y merluza.
El público podrá votar sus preparaciones favoritas a través del concurso «Fish & Beer by 1906».
A continuación puedes ver las 14 tapas que se ofrecerán este año, con foto y un enlace a la ficha oficial de cada plato:
Paparrúa
Adrián Santalices
Ravioli Rave de Bacalao Confitado (ficha)

Güòc
(Alberto Díez y Olfa Abidi)
Guoc Fried Fish (ficha)

Taverna Chao
(Alejandro Nieto)
Chao Bao de Rape (ficha)

Pintxoteca Mar
(Cristian Arce)
Sardina Emigrante a la Brasa (ficha)

Malasangre
(David Couñago)
Mollete de MALAMAR, chimichurri y alioli suave de sus tintas (ficha)

As Cunchas
(Gonzaño y Xacobe Losada)
Falsa Carbonara de Raya (ficha)

As Cunchas (Gonzaño y Xacobe Losada): Falsa Carbonara de Raya
La Tula Bouzas
(Javier Salgado)
Takoyaki de Raya (ficha)

María Manuela
(Jimena Meije)
Mersaladilla MM 2.0 (ficha)

Mijo Minibar
(Jonathan Mota)
Pizza Margarita con Jamón del Mar (ficha)

Costera MX
(Manuel Antón)
Sardina n' Roll (ficha)

Omichi Ramen Bar
(Mauro Barreiro)
Sapopancho (ficha)

El Temporal
(Miguel Gómez)
Calamares Estilo Griego (ficha)

Enxebre
(Patricia Uceda y Marcos Rodríguez)
Sablazo en Pan (ficha)

Trepia Gastronomía
(Pedro Méndez)
Mollete de Bacalao confitado con piperrada «picante» y tartar de aceituna (ficha)

Actividades infantiles y familiares
El Vigo Seafest ha organizado también multitud de actividades para que las familias puedan conocer de primera mano el sector pesquero. A mayores, para los más pequeños de la casa, habrá también un Parque Pesca, que será una zona de juego libre, segura y vigilada.

Animación durante la edición pasada del Vigo Seafest.
Entre el 11 y el 13 de julio habrá talleres, cuentacuentos, visitas a buques escuelas y hasta experiencias interactivas en las que colaboran entidadades como FUNDAMAR o EFCA, entre otras.
IMPORTANTE: Para participar en todas estas activiades infantiles y familiares gratuitas (puedes consultar el programa completo en este enlace o en la imagen bajo estas líneas) es necesario realizar una INSCRIPCIÓN PREVIA entre los días 3 y 7 de julio antes de las 15.00 horas. La organización habilitará un formulario para ello en su página web oficial: www.vigoseafest.com (si en alguna no se completara el aforo, se podrá formalizar inscripción en la caseta de información del festival a partir del jueves día 10.00 a las 19.00 horas.
Programa de actividades infantiles y familiares