Estas piscinas naturales de Pontevedra han fascinado a National Geographic por sus aguas «esmeralda» y su espectacular entorno
Un conjunto de pozas conectadas por una bonita ruta de senderismo

Una de las pozas de la ruta. / P.P.D.
Galicia regala paisajes de ensueño. Desde playas paradisíacas, bosques de cuento hasta termas que te transportan a un spa de lujo en el que relajarte rodeado de naturaleza o escenarios en los que desconectar de la rutina.
La belleza natural de nuestra tierra hace que, muy a menudo, publicaciones especializadas en viajes y turismo como National Geographic se fijen en sus encantos y compartan recomendaciones sobre sitios que descubrir a lo largo y ancho de las cuatro provincias.
Uno de los últimos enclaves que ha fascinado a dicha revista está en la provincia de Pontevedra, en el corazón del municipio de Oia. Se trata de las pozas del río Tamuxe, desde la pisicina natural de Bugalleira a la de Pozo do Arco.
Una ruta fluvial mágica en Oia

Las Pozas de Loureza, en Oia. / P.P.D.
Estas piscinas creadas por el paso del río Tamuxe se pueden ir descubriendo a medida que se recorre el trayecto de senderismo entre la parroquia de Loureza y la de Burgueira. «Es un trayecto de 12,5 km relativamente sencillo, con unos 350 metros de desnivel positivo, donde sí hay que tener un poco de precaución de no resbalar en las rocas», aprecian en el artículo de National Geographic.
La publicación destaca las Pozas de Loureza y «el color esmeralda de sus aguas». Ubicadas en un paisaje salvaje, sin chiringuitos cerca ni merenderos, son un lugar perfecto para darse un chapuzón refrescante y sumergirse en el silencio del bosque.
«De hecho, al estar ubicada en un paisaje algo oculto, es común que haya bañistas amantes del naturismo a salvo de miradas indiscretas», advierte el periodista de National Geographic.
Además, resalta la piscina de Pozo do Arco, que tiene una imponente profundidad de 11 metros. En concreto, esta poza es la que se lleva el protagonismo del titular del artículo, La profunda piscina natural de Galicia que un puente sacó del olvido, y es que una pasarela de madera sobrevuela el paisaje y conecta ambas orillas del río Tamuxe, facilitando el paseo.
También hay un área de recreo y dos molinos rehabilitados y se habilitó un camino hasta un parking de coches cercano para los que quieren acercarse hasta aquí sobre cuatro ruedas. Todas estas infraestructuras impulsaron el turismo en la zona.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó: «La casa parece una selva»
- Antiviolencia proponen multa de 350.00 euros para el Celta y tres meses de cierre para Balaídos
- Activan un amplio dispositivo por una alerta de desaparición en una playa de Moaña
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
