Vigo apagará las luces de Navidad el 12 de enero
El acto de apagado de las luces de Navidad de Vigo será a las 19.00 horas en Porta do Sol
Algunas atracciones permanecerán abiertas hasta finales de enero
Fin. Tras casi dos meses encendidas, Vigo apagará las luces de Navidad el domingo 12 de enero. Es la fecha en la que el alcalde, Abel Caballero, desactivará la multitudinaria campaña navideña de la ciudad olívica 2024-2025. "Prolongaremos las luces hasta el domingo 12 de enero. Nos lo pide el sector, que que acabamo de recibir una petición: hoteles, cafeterías, resturantes... todo", subraya el regidor olívico. El apagado de luces de la Navidad de Vigo será durante un acto en Porta do Sol a las 19.00 horas.
«Fueron dos meses de alegría, buen funcionamiento, de la que haremos balance final, pero estamos asistiendo a la más importante Navidad que hubo nunca en la historia de la ciudad. Y pasó algo que ya es posible constatar: nos fortalecemos como líderes de la Navidad en toda Europa", ha asegurado Caballero. «La Navidad le gusta a todo el mundo, excepto a Rueda, a Feijóo y al Partido Popular de Vigo", agregó el alcalde.
Si bien es cierto que la mayoría de atracciones de la Navidad de Vigo finalizarán ese día, otras, como la pista de patinaje sobre hielo, en Samil, se mantendrán hasta finales de enero. También lo hará el circuito de karts ubicado en el mismo emplazamiento de uno de los parkings del arenal vigués.
La Navidad de Vigo este año fue una de las más largas de la historia, ya que las luces navideñas llevan encendidas desde el pasado 16 de noviembre.
A mayores, este fin de semana se podrán disfrutar todavía en Vigo algunos espectáculos infantiles y familiares que se programaron en paralelo a la Navidad de Vigo (algunos fuera de la la programación oficial del Concello), como la actuación del Mago Invisible en el Auditorio Mar de Vigo, el Circo de Nadal o la exposición de Harry Potter.
Más de 36.000 personas en la Cabalgata de Ifevi
Caballero, que destacó que la Cabalgata de Reyes en el Ifevi funcionó «francamente», apuntó que más de 36.000 personas acudieron a ver a los Magos de Oriente en el recinto de Cotogrande, donde se tuvo que trasladar el evento por la lluvia.
El Belén de Casa das Artes, que ya cerró, lo visitaron 118.872 personas. El año pasado fueron 107.000 personas. Una subida del 10%. «Todos los índices muestran que tuvimos una extraordinaria subida (de visitantes)», ha enfatizado Caballero.
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- Agrio final judicial para la camarera de Vigo que se encontró el bar cerrado tras 10 días de baja
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Los tres trucos de los economistas para ahorrar en el Mercadona: 'Se ahorra un montón de dinero
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Hallan el cuerpo sin vida de una joven detrás del ayuntamiento de Vigo
- Oporto estrena un destino español inédito para los aeropuertos gallegos