Con la llegada del otoño el interés por realizar rutas de senderismo en Galicia se dispara. La tonalidad de los paisajes comienza a cambiar y la gran oferta de senderos se convierte en una gran oportunidad para descubrir (o redescubrir) la multitud de rincones naturales que ofrece la comunidad gallega. Pero, ¿por dónde empezar?
¿Qué hacemos este fin de semana? ¿Una ruta? Seguro que la pregunta te resulta familiar. Tiras de teléfono móvil y te pones a buscar. Y, por supuesto, te pierdes entre tanta información. Más dudas. Todas las semanas igual. O parecido. ¡Qué bien me vendría una guía completa! Con sus mapas. Sus itinerarios. Sus fotos. Sus historias y recomendaciones. Paso a paso y con itinerarios. Una guía que realmente te guíe y aprendas. ¡Ah! Y por supuesto, gratis. ¿Una, por ejemplo, de las rutas de senderismo de Galicia?
Internet está lleno de planes. Y, entre tanta información, se esconden guías completas en formato pdf que no solo puedes consultar en tu teléfono, sino también (si añoras el papel) imprimirlas. Las elaboran organismos públicos de Turismo y están al alcance de cualquier persona. Un clic y en tus manos. En este caso, más de 260 páginas que te permitirán perderte por las rutas de senderismo más bellas de Galicia. Pero no solo eso. También hay una aplicación para que puedas llevarlas en tu smartphone.
Cómo conseguirla
La oferta es tan grande que muchas veces resulta complicado elegir la ruta de senderismo a realizar. Una aplicación móvil de la Xunta de Galicia lo pone más fácil. El otoño en la palma de tu mano: puedes tener más de 100 senderos de corto y largo recorrido con una completa información: longitud, ubicación, descripción, fotos e incluso una estimación del tiempo que necesitarás para completar el recorrido. De hecho, la Consellería de Turismo actualizó recientemente este listado incluyendo 57 caminos más bajo el título "Sendas para descubrir un país".
La aplicación se llama "Sendegal" y puede descargarse gratis en cualquier smartphone. Está desarrollada por Turgalicia en colaboración con la Federación Galega de Montañismo. Toda la información se puede consultar en castellano, gallego e inglés.
Una vez dentro, los usuarios pueden navegar por 122 rutas homologadas en Galicia, conocer sus atractivos, ver varias fotos e incluso recibir algunos consejos que facilitarán la experiencia al caminante. A mayores, se incluye toda la información necesaria sobre el significado de las balizas y las flechas que los senderistas se irán encontrando a lo largo de cada una de las rutas.
La oferta de la aplicación de senderismo incluye 3 rutas de largo recorrido y 119 de pequeño recorrido.
Información completa de cada ruta:
La información que pueden encontrarse los usuarios en esta aplicación es muy completa. De hecho, es posible descargarse la ficha de cada sendero para poder consultar posteriormente sin necesidad de disponer de conexión a internet.
En cada una de las 122 sendas los senderistas pueden tener en la palma de su mano información sobre:
- Planos
- La longitud de la ruta
- El tiempo estimado del recorrido
- El grado de dificultad
- El perfil topográfico
- Imágenes y otros datos de interés
- Valoraciones o comentarios de utilidad para otras personas que hacen senderismo
- Información MIDE (Método de Información De Excursiones)
Una completa guía también en papel y PDF:
A mayores, las personas interesadas pueden disponer de esta guía en formato papel o PDF. La Xunta la reeditó recientemente con 268 páginas y 57 caminos más que en la edición anterior.
El documento completo puede consultarse sobre estas líneas o descargarse a través de este enlace.