Vigo y acción: así luce la olívica en el nuevo estreno de Amazon
¿Reconoces estos enclaves? En el tráiler de la serie "Un asunto privado" ya se identifican multitud de zonas de la olívica y su área | Se estrena el viernes 16 de septiembre

Los protagonistas de la serie en las salinas de Ulló (Vilaboa) con la ría de Vigo al fondo. / Amazon Prime

Luces, cámara, Vigo... y acción. Fueron horas de rodaje. Días (y noches) enteros de filmación. Semanas completas en las que la ciudad olívica se convirtió en plató de cine. El resultado final (y completo) está a punto de emitirse. Amazon Prime en colaboración con Bambú Producciones estrena el viernes 16 de septiembre la serie "Un asunto privado", rodada en Vigo y su área. Pero no es necesario esperar al día grande para ver qué tal ha actuado la ciudad olívica. Muchos enclaves se pueden identificar ya en el tráiler. ¿Los reconoces?
La serie está ambientada a finales de los años 40 cuando una ola de prostitutas es asesinada por un asesino en serie en Vigo, sigue a Marina Quiroga (Aura Garrido), una intrépida mujer de la alta sociedad que se dispone a atraparlo con la ayuda de su fiel mayordomo, Héctor (Jean Renó). En el tráiler son ya identificables multitud de espacios y zonas de Vigo, pero también de la provincia de Pontevedra. Antes de descubrírtelos, puedes intentar hacerlo por ti mismo (puedes ver primero el tráiler bajo estas líneas).
Vigo (y su área) al descubierto:
¿Has identificado a la ciudad olívica en el tráiler? ¿Reconoces dónde está amerizado ese hidroavión? ¿Has visto Combarro, otro de los enclaves en los que se rodó la serie? ¿Distingues el interior de un emblemático edifico de la olívica que sale hasta en dos ocasiones? Estos son solo algunos de los primeros enclaves que saltan a la luz de la ciudad olívica y su área y que saldrán en la serie "Un asunto privado" que se estrena el viernes 16 de septiembre en Amazon Prime. Pero hay más:
Teatro García Barbón

Escalinata y hall del teatro García Barbón de Vigo en el tráiler de la serie "Un asunto privado". / Amazon Prime
El teatro Afundación (García Barbón) del arquitecto Antonio Palacios sale en el tráiler oficial de "Un asunto privado" al menos en dos ocasiones. Su espectacular hall y escalinata por la que desciende Marina Quiroga (Aura Garrido) no pasan para nada desapercibidos.
Pero hay más teatro García Barbón en el visionado. Junto con el Casco Vello, el entorno de Policarpo Sanz fue una de las zonas en las que más minutos de rodaje hubo. La escalera de caracol que sale el el tráiler también está en el interior del edificio de Palacios.

Escalera de caracol en el tráiler de la serie de "Un asunto privado". / Amazon Prime
Un salto ¿imposible? en el Casco Vello
Es una de las imágenes más impactantes del tráiler de la serie "Un asunto privado". Como ya había quedado patente durante las semanas de filmación en Vigo, iba a haber muchas persecuciones. Incluso por los tejados de la zona antigua. Marina Quiroga (Aura Garrido) da un espectacular salto cinematográfico: se lanza desde un edificio colindante hasta la cubierta de la mismísima Concatedral-Basílica de Santa María de Vigo.

Salto hacia la cubierta de la Colegiata de Vigo se puede ver en el tráiler de "Un asunto privado". / Amazon Prime
Náutico de Vigo
La escena apenas dura un segundo. Pero seguro que muchos reconocen a la perfección ese salón. Sobre todo si son socios del Real Club Náutico de Vigo. En primer plano, dos de los grandes protagonistas de la serie: Doña Asunción (Ángela Molina) y Héctor (Jean Reno).

Ángela Molina y Jean Reno en el salón del Real Club Náutico de Vigo. / Amazon Prime
Guixar y Vulcano
Tiros por una zona industrial, varias grúas de color naranja y otra enorme Post Panamax iluminada de noche. El muelle de contenedores de Guixar y el entorno de Vulcano fueron otros de los emplazamientos escogidos para el rodaje de "Un asunto privado". Varios enclaves de esta zona saltan a la vista en el tráiler.

Tiroteo en el entorno de Guixar en el que se identifican varias grúas. / Amazon Prime

Tiroteo en lo que aparenta ser el entorno de Vulcano, donde también se filmó la serie un "Un asunto privado". / Amazon Prime
Las salinas de Ulló
Ya fuera de Vigo, en Vilaboa, también se puede identificar un bello enclave natural. El hidroavión que se puede ver en el tráiler oficial de "Un asunto privado" está en las salinas de Ulló.

Los personajes de la serie "Un asunto privado" en las salinas de Ulló con un hidroavión al fondo. / Amazon Prime
Combarro
La escena es muy rápida. De noche. Es otra persecución. Pero ese pequeño callejón empedrado y esa huida por debajo de lo que parece un hórreo pegado al mar, hace presuponer que "Un asunto privad" ha metido también en su tráiler otro de los enclaves del área de Vigo en los que se rodó la serie: Combarro.

Escena del tráiler de "Un asunto privado" en el que se intuye el pueblo de Combarro. / Amazon Prime
Pero a lo largo de los 8 episodios de la temporada 1 seguramente se podrán identificar multitud de nuevas zonas de Vigo, pero también de otros municipios de la provincia. Esta producción se rodó principalmente en la ciudad olívica, pero también en otras zonas como Pontevedra, Combarro, Tui, Fornelos de Montes y Baiona desde octubre de 2020 y hasta mediados de 2021.
Entre otras localizaciones, en Vigo rodaron en el Casco Vello, Club Náutico de Vigo, Plaza de Compostela, Policarpo Sanz, Bouzas, en las islas Cíes, astillero Vulcano, Hotel Bahía y en el Teatro García Barbón. Un equipo formado por casi un centenar de personas se instaló en Vigo durante esos meses creando gran expectación entre los vigueses, especialmente en el rodaje de las escenas de acción, y generando un importante retorno económico para la ciudad.
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Un policía de Vigo se disfraza de cartero para pillar a una mujer que compró hachís por internet en Estados Unidos
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El líder de Desokupa: «El de Vigo no fue un operativo conjunto, la Policía no trabaja para nosotros»
- Un carguero atraca de urgencia en Vigo tras perder decenas de contenedores en el mar
- Empleados de mantenimiento de Vialia denuncian «amenazas»: «Pasaron de pagarnos 25 euros por los domingos a 3 euros»
- Más de 200 migrantes residen desde hace seis meses en Mondariz-Balneario: «Nos queremos quedar en Galicia»