El «primer gran chiringuito gastronómico» de Galicia se esconde en esta playa de las Rías Baixas
Un restaurante para probar el mejor marisco con unas vistas inigualables

Descubre el «primer gran chiringuito de Galicia». / Facebook (@taberna.meloxeira)
Un chiringuito no tiene por qué ser un establecimiento que solo sirve bebidas y helados a pie de playa. Estos locales, que suelen abrir exclusivamente en la temporada de verano, son los rincones más deseados de la costa gallega.
Algunos de estos espacios, de hecho, se rigen por una estricta normativa municipal y el canon que se paga para poder explotarlos alcanza cuotas astronómicas. Por ejemplo, en la zona de Nigrán, una de las más demandadas por los veraneantes, el titular de uno de los chiringuitos de Playa América pagará este año, por ocupar el espacio durante los cuatro meses del verano, 54.731 euros.
El negocio es más que rentable: para los usuarios de las playas, tener un chiringuito a mano es todo un beneficio. Y en algunos arenales, estos son auténticos paraísos gastronómicos, dignos de mención en la prestigiosa Guía Repsol.
Por eso, en este artículo te presentamos el que ha sido denominado por dicha guía como el «primer gran chiringuito gastronómico» de Galicia: Meloxeira Praia, en O Grove.
Así es Meloxeira Praia
Meloxeira Praia, que nació como un restaurante familiar al lado del mar, ha sido reconocido este 2025 con un Sol de la Guía Repsol. El mérito de su reconversión en un paraíso gastronómico se otorga a su actual chef, Álvaro Fuentes.
El «chiringuito gastronómico» está establecido en la carretera de San Vicente do Mar, junto a la playa homónima. Su carta, como no podía ser de otra forma, está protagonizada por el pescado y los mariscos.
«Zamburiñas, ostras, salpicones de marisco, ameixones, arroces y fideuas saben mucho mejor cuando se comen junto al mar», dice la Guía Repsol sobre el Meloxeira Praia.
Para los comensales que quieran probarlo, es recomendable reservar previamente bien a través de los teléfonos de contacto o en su página web.
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Andrés Millán, abogado laborista: «Nunca me jubilaría 24 meses antes, como mucho lo haría 19 o 20 meses antes»
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Antonio Guerrero, gastroenterólogo: 'El cáncer de hígado es asintomático, pero una simple ecografía puede salvarte la vida
- Un tiktoker logra acceder a la Isla de Toralla y muestra a sus seguidores lo que nunca se ve: «Qué locura»
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Su hija se corta el pie en una piscina de Samil: «El socorrista me dijo que le había pasado a otros niños, pero aún no se arregló»