La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar

Esta calle lleva siglos recibiendo las visitas de personas de todo el mundo

Esta calle concentra 80 establecimientos de hostelería en 150 metros.

Esta calle concentra 80 establecimientos de hostelería en 150 metros. / Jesús Prieto

En España contamos con una tradición gastronómica inigualable y cada pueblo se jacta de tener la mejor comida del país, en Galicia contamos con buenos ejemplos de ello.

Por eso, cuando alguien se atreve a reclamar el título de mejor lugar para comer del país, ya se puede preparar para escuchar las quejas del resto del país.

Sin embargo, la revista Viajar publica un artículo en el que sitúa la mejor calle para comer de España en Galicia y da motivos de peso.

80 bares en 150 metros

Catedral de Santiago.

Catedral de Santiago. / Faro Santiago

En el país con mayor densidad de bares del mundo, no sorprende encontrar cuatro o cinco establecimientos en una calle, pero Santiago de Compostela se lleva la palma con la rúa do Franco: 80 bares, restaurantes y tabernas en 150 metros.

Esta calle es la elegida por la revista de viajes como la mejor del país para comer, ¿su argumento? La tradición.

El artículo explica que esta calle compostelana lleva siglos recibiendo peregrinos, que después de visitar la catedral, buscaban en la rúa do Franco un lugar donde comer y pasar la noche. De hecho, la pieza recuerda que el nombre 'Franco', viene precisamente de los peregrinos que venían del otro lado de los Pirineos.

Dónde comer en la rúa do Franco

Viajar proporciona una serie de recomendaciones para los visitantes que se puedan ver abrumados con tantas opciones en tan poco espacio y califica a la calle como «una cata de la gastronomía gallega en miniatura».

Desde el 'cocodrilo' en el Abellá, hasta los 'tigres rabiosos' del Trafalgar, pasando por los chipirones de María Castaña o el marisco del Barrola, al comer en la rúa do Franco es imposible equivocarse.

La revista destaca que la calle «mantiene intacto su encanto», con sus casas de piedra y su suelo adoquinado, sin dejar de lado lo más importante, que «su cultura gastronómica sigue atrayendo a miles de personas».

Tracking Pixel Contents