Pulpo, albariño y queimada: Eva Longoria se rinde a Galicia tras «lo mejor que he probado en mi vida»
El documental que la actriz grabó para la CNN el pasado verano en la comunidad se emite este domingo

Eva Longoria, en Santiago de Compostela / Xoán Álvarez
La actriz y productora estadounidense Eva Longoria se rinde a la gastronomía y cultura gallegas en su programa documental de cocina 'Searching for Spain' de la CNN, en el que se declara «fan» del pulpo y del albariño y asegura que la carne de vaca rubia «es, de lejos, la mejor».
En un adelanto del episodio de este domingo de su programa documental, que estará centrado en Galicia, la actriz de series como 'Mujeres desesperadas' elogia junto al presentador de la CNN John Berman los productos gallegos, específicamente la carne de vaca rubia, que destaca por su sabor y por «los buenos cuidados» que recibe por parte de los ganaderos.
Longoria comienza destacando que en Galicia «se habla gallego» y que es una región muy conocida por su pescado y su marisco, concretamente «por el pulpo», pero también por su «ternera».
De la vaca rubia dice que es un animal que solo se encuentra en la región y a la que «dan masajes», poniendo de relieve que los cuidados animales son muy importantes para determinar el sabor del producto que luego se cocina. «Es, de lejos, la mejor que he probado en mi vida», llega incluso a decir.
La intérprete, que se crió en un rancho de ganado vacuno de Texas —aunque tiene orígenes españoles, concretamente asturianos— asegura que si alguien sabe de carne es ella y cuenta que, tras probar la carne gallega, llamó a su padre para «vacilarle» con que no había probado la carne hasta ese momento.
Longoria recorrió el pasado verano la comunidad gallega para rodar su documental culinario 'Searching for Spain', con el que, según la CNN, buscan hacer «una peregrinación gastronómica a través del rico tapiz de la cocina española».
En el vídeo de adelanto del episodio del domingo, también se refiere al vino albariño, otra de sus «cosas favoritas de Galicia», y a la gran calidad y «riqueza» de productos como el marisco o el pulpo, al que también dedica unos minutos para explicar cómo se cocina y la cultura que le rodea.
Por último, la actriz revela también que probó la queimada y que participó en el tradicional conjuro para «quemar los malos espíritus».
En definitiva, Longoria define Galicia como un lugar «increíble» y asegura que era la única región de España que no había visto antes y la que tenía muchas ganas de ir, especialmente por el Camino de Santiago. Afirma que le impresionó mucho la plaza del Obradoiro y ver a los peregrinos llegar y emocionarse e incluso adelanta que le gustaría hacer la peregrinación a Santiago alguna vez.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Operativo exprés para salvar a una bañista
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó en Vigo: «La casa parece una selva»
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Antiviolencia proponen multa de 350.00 euros para el Celta y tres meses de cierre para Balaídos