‘Armas’ gallegas en O Son do Camiño
O Son do Camiño abre hoy sus micrófonos a la música y lo hace con Duki, Franz Ferdinand, Bryan Adams, Mikel Izal o Galician Army, en el escenario principal. Este dúo gallego de música electrónica presenta su primer disco con temas propios , «Valuria», que acaba de salir a la venta.

Galician Army, dúo gallego de música electrónica. | | NORA GALVÁN

Es uno de los macrofestivales estrella del año en España y junto al Resurrection Fest el de más calibre de Galicia: O Son do Camiño. Hoy vuelve con su música a O Monte do Gozo. En uno de los escenarios principales actuará el dúo gallego de música electrónica Galician Army.
Será la primera oportunidad de la audiencia para encontrarse en directo con el nuevo disco del grupo. Con «Valuria» han dejado a un lado las versiones de temas de artistas de referencia —sobre todo gallegos— para embarcarse en un proyecto de canciones propias. «O Son do Camiño es un sueño cumplido, al cerrar el escenario principal del primer día. Es algo especial», señala el grupo.
Sergio Vallejo, uno de sus componentes, nos explica por qué eligieron «Valuria» como título.
«Cuando creamos todo el universo sonoro para hacer el álbum, nuestros referentes musicales y visuales procedían del cine de ciencia ficción de los 70 y 80 como ‘Blade runner’ y las películas de John Carpenter. Buscábamos un nombre que nos recordase la ciudad distópica. Investigando llegamos a la tribu de los valuros que habitaban la Terra Cha (Lugo) hace muchísimos anos. Valuria nos recuerda a nuestra tierra y es un nombre de distopía», detalla.
Vallejo añade que «eran peculiares; con un ara mágica. Por lo que investigamos, se instalaron en la zona de Castro do Rei. Nosotros tenemos origen de allí; mi familia paterna es de allí. Nos parecía redondo y algo bastante personal».
Esa aura mágica de aquel pueblo se propaga en nuestros días con los visualizers (vídeos con efectos digitales) que se han preparado para los videoclips que, por ejemplo, se pueden ver.
Desde Galician Army explican que buscaban «algo abstracto, de ciencia ficción, colores de neón y efectos RGB que recordasen a un universo ya que Valuria es nuestro universo sonoro. Así le damos cohesión a todo el estilo con estas imágenes».
Los visualizers los firma el lucense Iago Méndez, quien ya les había firmado la portada de «Nós».
En cuanto al salto a temas propios dejando las versiones de otros atrás, Sergio Vallejo responde que «ya teníamos claro desde hace tiempo hacerlo. Las primeras maquetas de este disco ya vienen de 2021. Hace tiempo que era un proyecto en construcción pero no teníamos claros cuál iba a ser el momento de sacarlo».
Respecto al viaje por las sonoridades electrónicas, describe Vallejo que «exploramos diferentes géneros de la electrónica. Nos inspiramos en los ritmos de los 90 de Reino Unido y Alemania combinado con sintetizadores retro de los 80. Para la composición contamos con voces locales».
Surge preguntarles sobre los sintetizadores. Alberto Prado explica que «por lo general, tenemos colecciones simuladas en el ordenador. Cargar con los sintes para grabar y actuar no resultaría rentable porque son instrumentos muy caros.
No obstante en la colaboración con Iván Ferreiro sí echaron mano de sintes analógicos.
En cuanto a los objetivos que buscan con el disco, señalan que «queremos presentar nuestro proyecto. Dentro del disco hay espacio para el baile y para diferentes emociones».
De forma paralela el grupo —que actuará en PortAmérica y el Osa do Mar de Burela este verano— prosigue produciendo temas para otros solistas y grupos. Recordemos el «Tataravoa» de Fillas de Cassandra o los trabajos para Grande Amore, Boyanka Kostova o The Rapants.
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Las rampas de Gran Vía a Praza América serán semiabiertas y contarán con árboles
- Detenido un hombre en Vigo por circular drogado en patinete con un ave exótica atada a un transportín