Luz Casal y Budiño lanzan los Concertos do Xacobeo

Alfonso Rueda preside en Madrid la presentación de eventos que reunirán a 500 bandas por Galicia

Luz Casal, durante su actuación en Madrid.

Luz Casal, durante su actuación en Madrid. / D. Cabezón

La cantante Luz Casal y el gaiteiro Xosé Manuel Budiño dieron este jueves el pistoletazo de salida en la Casa de Galicia de Madrid al programa Concertos do Xacobeo, que lleva hasta finales de año a más de 500 bandas y artistas del panorama musical internacional, nacional y regional por más de 50 ciudades y pueblos gallegos.

Con actuaciones en directo, los gallegos Casal y Budiño ofrecieron un anticipo de la oferta de festivales, conciertos y espectáculos que impulsa la Xunta junto al sector musical para posicionar a Galicia como un referente en el norte peninsular, informa Europa Press.

Pop, rock, heavy, electrónica, jazz y funk, entre otros estilos, son la nota de los Concertos do Xacobeo, que abarcan un amplio calendario y van desde festivales como O Son do Camiño, O Gozo Festival, Resurrection Fest, PortAmérica, Jaleo, Río Verbena y Morriña a eventos en espacios más singulares, tanto en la Galicia urbana como en la rural.

A la presentación asistió el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, que ensalzó que los organizadores de eventos saben transmitir «muy bien a toda España y a todo el mundo, a los cinco continentes, que Galicia tiene mucho potencial y que la música también es el camino».

Destacó que la oferta de espectáculos musicales es «enorme» y ya no es exclusiva de las grandes ciudades, además de posicionar a Galicia como una tierra «de brazos abiertos» donde «no sobra nadie».

«Todo lo que hay alrededor de los festivales, de conocer gente y lugares, eso es impagable, hay que saberlo explicar. Cuanta más gente lo conozca, mejor. Esas más de 50 ciudades y pueblos que van a tener un evento son la rampa de lanzamiento hacia el Xacobeo de 2027, en el que la música va a tener mucho que ver», indicó.

También intervino el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que se declaró «el primero de los madrigallegos».

Tracking Pixel Contents