Iván Ferreiro desvela su villancico con Guadi Galego: un homenaje a una de sus canciones «favoritas de todos los tiempos»

'Cuento de Hadas en Madrid' adapta el clásico de The Pogues 'Fairytale in New York', cuando se cumple un año de la muerte de Shane MacGowan

El 'Cuento de Hadas en Madrid' de Iván Ferreiro, Guadi Galego y amigos

En realidad, más que un villancico, lo que preparaban Iván Ferreiro y Guadi Galego junto a un gran puñado de amigos era una pieza de pura nostalgia. Cuando faltan tres días para que se cumpla el aniversario de la muerte de Shane MacGowan, el líder de The Pogues, le han rendido un homenaje en toda regla con su revisión de 'Fairytale in New York', probablemente la canción navideña más amarga de la historia.

La han titulado 'Cuento de Hadas en Madrid', que es la traducción literal cambiando el nombre de la ciudad. «[Es una] canción de The Pogues que vio la luz en 1987, cuando yo tenía 17 años, y se convirtió en una de mis canciones favoritas de todos los tiempos», ha explicado el cantante y compositor vigués.

Si en la composición de MacGowan los protagonistas son dos irlandeses emigrados en la megalópolis estadounidense, en 'Cuento de Hadas en Madrid' son dos gallegos los que tuvieron que marchar a la capital de España. Si en el tema original un viejo en las últimas canta 'The Rare Old Mountain Dew', del repertorio folklórico celta, en la adaptación del exlíder de Piratas es 'Negra sombra' lo que suena en el café Pavón.

Y si Kirsty MacColl daba la réplica a Shane MacGowan en ese diálogo de sueños rotos y miserias, aquí es Guadi Galego, con la que ya ha colaborado en otras ocasiones, la que pone la voz femenina. En lo musical, más allá de las muy personales voces de los cuatro intérpretes, 'Cuento de Hadas en Madrid' es bastante fiel al original. Respeta, por ejemplo, la melodía central de la flauta, ejecutada por Budiño.

Tracking Pixel Contents