Qué hacer hoy en Vigo

Agenda cultural y de ocio para el miércoles 2 de julio en Vigo

Una de las obras de la muestra.

Una de las obras de la muestra. / P. H. Gamarra

Si estás buscando planes diferentes para disfrutar y enriquecer los días de toda la familia, la agenda de FARO tiene lo que buscas.

Aquí recopilamos algunos de los mejores planes para este miércoles 2 de julio de 2025 en Vigo:

«Litografías. Club de la estampa de Buenos Aires, 1968»

Grabados de 23 artistas argentinos, además de los gallegos Laxeiro y Luís Seoane. En su conjunto, contextualiza el ambiente artístico en el que Laxeiro se movía en aquella época, caracterizado principalmente por el neoexpresionismo en sus diferentes facetas.

  • Fundación Laxeiro (Policarpo Saz, 15). De lunes a viernes, de 18.00 a 21.00 h; sábados, de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 h; domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 h.

Actos

Feira del Libro

Un total de 21 casetas ofrecen un amplio programa de presentaciones de libros, firmas de diversos autores y actividades para todos los públicos. Hoy, entre otros actos, Guada Guerra y Estela Gómez charlan sobre sus últimas novelas (19.00 h) y Manuel Bragado presenta Vigo na liña de tempo (19.45 h, en la carpa de actividades). Con firmas de autores como María Oruña (19.30 h), Elena Gallego Abad (20.00 h) y Luisa Abad (20.00 h), entre otros.

  • Plaza de Compostela, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 7 de julio.

Música

VigoSaxForum

Concierto de Ángel Soria, Dúo Saxobieta y Lítore Quartet. Festival de saxos organizado por la Unión Musical de Valladares y Agasax.

  • Iglesia de San Andrés de Valladares, a las 20.00 horas. Entrada gratuita.

Exposiciones

«Mutantes»

Exposición del artista Pelucas. Una muestra muy especial, ya que, durante parte del presente curso escolar, Pelucas ha trabajado junto a niñas y niños de 3 a 5 años de la Escuela Infantil Monte do Alba, en un proceso creativo compartido.

  • En la Galería Maraca! (Dr. Cadaval 12, bajo), de martes a sábado, de 11.30 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas.

Alfonso Galván

La obra original de este artista tiene un fuerte contenido social, para proseguir con imágenes de una naturaleza onírica, en la que se mezclan as referencias culturales, símbolos y juegos.

  • MARCO (Príncipe 54), de martes a sábados, de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.00; domingos, de 11.00 a 14.30 horas. Hasta el 7 de septiembre.

«Generación 2025»

La muestra reúne las propuestas artísticas ganadoras de la edición de este año del proyecto Generaciones, impulsado por la Fundación Montemadrid La Casa Encendida. Las obras comparten narrativas sobre futuros deseables y la IA como productora de ficción, la oralidad, el estudio de la memoria y el tiempo.

  • MARCO (Príncipe, 54), de martes a sábado, de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.00 horas; domingos y festivos, de 11.00 a 14.30 horas. Abierta hasta el 12 de octubre.

«Untitled»

La muestra está conformada por 15 obras originales que forman parte de dos colecciones propias: 2rightmakes1wrong y Cotas, de Hugo RG (Segovia, 1982), que se considera «artista autodidacta experimental».

  • Centro de arte Artesá (Pi y Margall, 49). De lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 h. Sábados, domingos y festivos cerrados. Hasta el 8 de agosto.

«Habitar o baleiro»

Selección de imágenes de 10 años de trabajo de documentación del fotógrafo Brais Lorenzo en algunas de las áreas más despobladas de Galicia.

  • Museo Quiñones de León (Castrelos), de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas (miércoles y jueves también de 17.00 a 20.00 horas) ; sábados, de 17.00 a 20.00 horas; domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Hasta el 13 de julio.

«Peladas eran , peladas serán...»

Rebeca Lar reinterpreta las corozas o capirotes empleadas por la Inquisición como elemento estigmatizante. Las piezas aparecen bordadas con testos del «Malleus Maleficarum», que proclamaba el carácter maléfico femenino.

  • Museo Liste (Pastora, 22). De martes a sábado, de 10.00 a 14.00 h. Miércoles, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 h (cierra todos los domingos y festivos ). Hasta el 30 de septiembre

agenda@farodevigo.es

Puedes seguir a Visado en Facebook o apuntarte a nuestra newsletter semanal con recomendaciones de planes en Vigo, Galicia y Portugal.
Tracking Pixel Contents