Qué hacer hoy en Vigo

Agenda cultural y de ocio para el domingo 29 de junio

Actividades educativas en Vigo Nature.

Actividades educativas en Vigo Nature.

Actividades educativas en Vigo Nature

«Escape room» (17.00 horas), Enriquecimiento lemures (18.00), Especies exóticas invasoras (19.00), El cielo nocturno (19.00) y Tirolinas entre los árboles (de 17.00 a 20.00) son las propuestas del día en el recinto de A Madroa. Y, con anterioridad, a las 13.00, alimentación de fauna.

  • Vigo Nature (A Madroa), desde las 13.00 horas.

Actos

Vialia Bingo

Uno de los platos fuertes del mes en el Centro Comercial Vialia-Estación de Vigo. Evento ya consolidado como una de las citas más divertidas del verano, ambientada por el pasacalles Funky Party y con un punto Glitter para que los asistentes añadan un toque de brillo a la jornada.

  • Escenario del Foodcourt (Planta Alta) del CC Vialia, a las 17.45 horas. Los interesados deben registrarse antes en el punto de información de la Planta Baja, pcon tiques de compra iguales o superiores a 25 euros.

Música

San Pedro en Matamá

Actividades por la festividad de San Pedro 2025

  • A las 12.30 horas, misa solemne cantada por la coral Atlántida de Matamá; 13.15, procesión y concierto del Grupo de Gaitas Atlántida; y, a las 14.00, regueifa.

Vigo, un mar de bandas

Jornada dominical de conciertos de distintas bandas de música por varios rincones de la ciudad.

  • Delicias do CCR de Cabral, a las 12.00 horas, en la alameda de Sárdoma; Unión Musical de Valladares, a las 12.30, en los jardines de la AVV Emilio Crespo de Navia; y Unión Musical de Coruxo, a las 20.30 horas, en la Praza da Princesa.
Programación.

Programación. / FDV

Trío Poulenc, en concierto

Concierto programado dentro de VigoSaxFórum, en la parroquia de Valladares.

  • Auditorio del CVC de Valladares, a las 20.00 horas. Entrada gratuita.

Concierto San Paio

Actuación de la banda de música.

  • San Paio de Navia, a las 12.00 horas

Diavol Strâin

Actuación organizada por Negro Saturno venida desde Chile (Riot Dark Wave).

  • La Fábrica de Chocolate (Rogelio Abalde, 22), a las 21.00 horas. Entradas: de 12.00 (anticipada) a 15.00 euros (taquilla).

Exposiciones

«Savia y sangre»

Reúne un conjunto de esculturas, dibujos, libros y obra gráfica de la artista argentina Laura Lio elaborados desde 2000 hasta la actualidad.

  • MARCO (Príncipe, 54), de martes a sábados, de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.00; domingos, de 11.00 a 14.30 horas. Hasta el 21 de septiembre.

«Litografías. Club de la estampa de Buenos Aires, 1968»

Exposición colectiva que reúne grabados de 23 artistas argentinos, además de los gallegos Laxeiro y Luís Seoane. En su conjunto, contextualiza el ambiente artístico en el que Laxeiro se movía en aquella época, caracterizado principalmente por el neoexpresionismo en sus diferentes facetas.

  • Fundación Laxeiro (Policarpo Saz, 15, 3º). De lunes a viernes, de 18.00 a 21.00 horas; sábados, de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00; domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 horas. Hasta el 21 de septiembre.
Tracking Pixel Contents