Arteficial inicia en Vigo su gira de conciertos previos al festival en Ribadavia
Comienzan el 2 de julio en la ciudad olivica y continuarán por O Rosal, Ourense, Ribadavia y Muxía

El festival Arteficial de Ribadavia se celebra los días 5 y 6 de septiembre de 2025. / Oficial
La asociación Arteficial, organizadora del Festival Arteficial que se celebrará los días 5 y 6 de septiembre de 2025 en Ribadavia, pone en marcha su gira previa de presentación por diferentes puntos de Galicia durante el mes de julio «Una forma de calentar motores, estrechar lazos con otras comunidades y seguir apostando por la descentralización cultural que caracteriza al festival», destacan.
La Gira Arteficial 2025 contará con Stereo Madness, un grupo con base en Madrid y raíces en Benicàssim, que aporta una energía fresca y juvenil a géneros como el funk, disco, groove y electro, en un formato DJ set + talkbox que ya es marca de la casa. A lo largo de las presentaciones, se anunciará además el cartel completo del festival.
Como novedad este año, durante cada una de las presentaciones se ofrecerán consumiciones gratuitas de Alhambra, Povarelo y Gran Alanís a las primeras personas que lleguen. Un pequeño incentivo para quienes viven el festival desde el minuto uno.
La gira sigue apostando por propuestas gratuitas, accesibles y abiertas, en colaboración con colectivos locales e iniciativas como la Asociación Galega de Profesionales de Gestión Cultural (AGPXC) y el Pacto de Cultura Sustentable, asociaciones culturales de base y espacios singulares, fortaleciendo así el tejido cultural alternativo gallego.
Este año, el festival contará con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, así como del Concello de Ribadavia, la Diputación de Ourense, el Museo Etnolóxico de Ribadavia, Destilerías Miño (vermú Povarelo, licores Paniagua y La Pócima), Cervezas Alhambra y Bodegas Gallegas (vino Gran Alanís y Aguas Sousa).
Fechas y localizaciones
Miércoles 2 de julio: Vigo (Sala Kominsky) (21.30 horas)
Viernes 4 de julio: O Rosal (Jota Jota Discotasca) (21.00 h.)
Sábado 5 de julio: Ourense (El Pueblo Café Cultural) (19.00 h.)
Domingo 6 de julio: Ribadavia (La Huella del Gato) (12.00 h.)
Domingo 6 de julio: Merexo, Muxía (Camping Lago-Mar) (19.00 h.)
Además, la organización anuncia que este año, en caso de lluvia durante los días grandes del festival, el evento se trasladará a la Praza Maior de Ribadavia como Plan B. Si el tiempo lo permite, se mantendrá el ya habitual escenario en el barrio da Madalena, espacio emblemático y punto de encuentro entre público, música y territorio.
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- Un vecino de Madrid alertó a la Policía de Vigo sobre la expulsión de los israelíes de un local por un «posible delito de odio»
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Un empresario de Santiago detenido por pertenecer a una organización criminal que defraudó 69 millones de euros con bebidas alcohólicas
- La estafa de la academia Vive Formación supera los 300.000 euros y el centenar de afectados