Qué hacer hoy en Vigo

Agenda cultural y de ocio para el miércoles 4 de junio en Vigo

El periodista Toni Martínez.

El periodista Toni Martínez. / FdV

Toni Martínez charla sobre el alzhéimer en el Club FARO

Escritor y periodista, director del espacio «Todo por la radio» (’Cadena Ser’), Toni Martínez es el invitado de hoy en el Club FARO. «Quizás, quizás, quizás. Un retrato en clave de diario sobre el drama de enfrentarse al alzhéimer» es el título de su charla, a la que seguirá un coloquio con los asistentes. Presenta Jacobo Buceta, periodista de la ‘Cadena Ser’.

  • Salón de actos del MARCO (Príncipe, 54), 20.00 horas, con acceso preferente para suscriptores y libre hasta completar el aforo.

Música

Tarde de baile

Música en directo.

  • Cafetería Luces de Bohemia (Colón 34), de 19.00 a 21.00 horas. Entrada libre.

Exposiciones

“Untitled”

La muestra está conformada por 15 obras originales que forman parte de dos colecciones propias: «2rightmakes1wrong» y «Cotas». Su autor, Hugo RG (Segovia, 1982), cursó estudios superiores de diseño gráfico e ilustración en la escuela de artes aplicadas Casa de los Picos de su ciudad natal, pero él se considera “artista autodidacta experimental”.

  • Centro de arte Artesá (Pi y Margall, 49). De lunes a viernes, mañanas de 11.00 a 14.00 y, tardes, de 17,00 a 20.00 horas. Sábados, domingos y festivos, cerrada. Hasta el 8 de agosto.

«Figuración y abstracción»

La nueva figuración de Diego Lago junto a la abstracción geométrica de Fernando Lafuente y los gestos casi humanos de los animales y seres mitológicos de Mariano Vilallonga, conforman una propuesta singular y sorprendente.

  • En Espacio Beny (Doctor Cadaval 27, de lunes a viernes, de 17.00 a 20.00 horas. Los sábados, domingos y festivos, cerrada.

«Ítaca. Un viaje por la educación financiera»

Propuesta que utiliza el viaje de regreso de Ulises a Ítaca como analogía de los desafíos que afrontamos en la gestión de nuestras finanzas.

  • Sala de exposiciones del Teatro Afundación, de lunes a viernes, de 17.30 a 20.30 horas; sábados, de 11.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.30 horas. Los domingos y festivos permanecerá cerrada. Hasta el 30 de junio.

«Mesas»

Exposición del artista Carlos Maciá, que en 2007 deja de pintar sobre lienzo para centrarse en soportes de carácter industrial.

  • En STV Espacio de Arte (Gran Vía 129), de lunes a viernes, de 10.00 a 13.30 y de 16.30 a 20.00 horas; sábados, de 10.00 a 13.30 horas. Hasta el 21 de junio.

«Un despacho de Camilo Nogueira»

Muestra en depósito, por parte del Quiñones de León, de mobiliario en madera hecho por Camilo Nogueira en su primera etapa. Algo único accesible al públioco y de interés patrimonial.

  • Pinacoteca Fernández del Riego (rúa Abeleira Menéndez), miércoles y viernes, de 11.00 a 14.00 horas; y de martes a sábado, de 18.00 a 21.00 horas; sábados y domingos, también de 12.00 a 14.00 horas. Hasta el 15 de junio.

Alfonso Galván

La obra de este artista tieneun fuerte contenido social, para proseguir con imágenes de una naturaleza onírica.

  • En las salas frontales y Galería B3, primer piso, del MARCO (Príncipe 54). De martes a sábados (festivos incluidos), de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.00; domingos, de 11.00 a 14.30 horas. Hasta el 7 de septiembre.

«El amor no se hereda, se comparte»

Muestra integrada por 16 fotografías de Antón P. Pérez y Begoña E. Brao, con la que se pretende rendir homenaje a las familias del programa de acogimiento de Cruz Roja.

  • CC Travesía (planta -1). Abierta en horario comercial, hasta finales de junio.

«Vigo 180º plus»

Obra reciente del pintor Cecilio Chaves en torno a la ciudad de Vigo, en la que aborda desde su industria pesquera y naval hasta su legado arquitectónico.

  • En Quadro (Fermín Penzol 10), de lunes a viernes, de 10.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas; sábados, de 10.30 a 14.00 horas. Hasta el 6 de junio.

«La mesa está servida»

Pinturas de Habraham Barrios en las que reinterpreta el bodegón desde una perspectiva contemporánea.

  • En Navia Espacio de Arte (Pedra Seixa, 33). De lunes a viernes, de 10.30 a 13.30 y de 16.00 a 18.00 horas. Hasta el 30 de junio.

«A pegada das nais»

Organizada por Érguete.

  • Museo MARCO (Príncipe, 54), de martes a sábado, de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.00 horas; domingos y festivos, de 11.00 a 14.30 horas. Hasta el 8 de junio.
Tracking Pixel Contents