Qué hacer hoy en Vigo
Agenda cultural y de ocio para el martes 27 de mayo en Vigo

El fotógrafo Brais Lorenzo en su exposición del Pazo - museo Quiñones de León / Marta G. Brea
Si estás buscando planes diferentes para disfrutar y enriquecer los días de toda la familia, la agenda de FARO tiene lo que buscas.
Aquí recopilamos algunos de los mejores planes para este martes 27 de mayo de 2025 en Vigo:
El fotógrafo Brais Lorenzo retrata la Galicia despoblada
«Habitar o baleiro» reúne una selección de fotografías fruto de 10 años de trabajo del fotógrafo Brais Lorenzo en algunas de las áreas más despobladas de Galicia.
- Museo Quiñones de León (Castrelos), de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas (miércoles y jueves también de 17.00 a 20.00 horas) ; sábados, de 17.00 a 20.00 horas; domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Hasta el 13 de julio.
Exposiciones
«Figuración y abstracción»
La nueva figuración de Diego Lago junto a la abstracción geométrica de Fernando Lafuente y los gestos casi humanos de los animales y seres mitológicos de Mariano Vilallonga, conforman una propuesta singular y sorprendente.
- En Espacio Beny (Dr. Cadaval, 27), de lunes a viernes, de 17.00 a 20.00 horas. Los sábados, domingos y festivos, cerrada.
«Mesas»
Exposición del artista Carlos Maciá, que en 2007 deja de pintar sobre lienzo para centrarse en soportes de carácter industrial.
- En STV Espacio de Arte (Gran Vía 129), de lunes a viernes, de 10.00 a 13.30 y de 16.30 a 20.00 horas; sábados, de 10.00 a 13.30 horas. Hasta el 21 de junio.
«Ítaca. Un viaje por la educación financiera»
Propuesta que utiliza el viaje de regreso de Ulises a Ítaca como analogía de los desafíos que afrontamos en la gestión de nuestras finanzas.
- Sala de exposiciones del Teatro Afundación, de lunes a viernes, de 17.30 a 20.30 horas; sábados, de 11.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.30 horas. Los domingos y festivos permanecerá cerrada. Hasta el 30 de junio.
Alfonso Galván
La obra original de este artista tiene un fuerte contenido social, para proseguir con imágenes de una naturaleza onírica, en la que se mezclan as referencias culturales, símbolos y juegos.
- En las salas frontales y Galería B3, primer piso, del MARCO (Príncipe 54). De martes a sábados (festivos incluidos), de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.00; domingos, de 11.00 a 14.30 horas. Hasta el 7 de septiembre.
«Seis cabezas»
Alejandro Fuertes presenta seis ensamblajes de pared realizados con material de desecho con los que invita a reflexionar sobre los excesos en las sociedades de consumo contemporáneas.
- Fundación Laxeiro (Policarpo Sanz, 15 3º). De lunes a viernes, de 18.00 a 21.00 horas (martes y jueves, también de 12 a 14.00); sábados, de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 y domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 horas. Hasta el 18 de mayo.
«A pegada das nais»
Organizada por Érguete, busca homenajear a todas las madres que comenzaron la asociación para proteger a sus hijos de la droga, una epidemia que desconocían. La muestra incluye obras de artistas contemporáneas que dan forma a un contexto político y social desde una diversidad de lenguajes y soportes.
- MARCO (Príncipe, 54), de martes a sábado, de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.00 horas; domingos y festivos, de 11.00 a 14.30 horas. Hasta el 8 de junio.
«La mesa está servida»
Pinturas de Habraham Barrios en las que reinterpreta el bodegón desde una perspectiva contemporánea.
- En Navia Espacio de Arte (Pedra Seixa, 33). De lunes a viernes, de 10.30 a 13.30 y de 16.00 a 18.00 horas. Hasta el 30 de junio.
«Vigo 180º plus»
Obra reciente del pintor Cecilio Chaves en torno a la ciudad de Vigo. En sus cuadros aborda desde la industria pesquera y naval hasta el legado arquitectónico de la ciudad olívica.
- En Quadro (Fermín Penzol 10), de lunes a viernes, de 10.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas; sábados, de 10.30 a 14.00 horas. Hasta el 6 de junio.
«Lire Modiano. Mi París»
Fotografías de Manuel Martínez Barreiro.
- Alianza Francesa (República Argentina, 22), de lunes a viernes, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 20.30 horas y sábados, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 31 de mayo.
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Muere Gerardo Huidobro Vence, oncólogo del hospital Álvaro Cunqueiro
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- El bloqueo de Portugal tras el apagón hunde la generación eléctrica de Galicia
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra «lo antes posible»