Faro de Vigo

Domingo de pasión celeste en Balaídos: así serán las diez horas del «fiestón» del Celta

El Celta ha organizado un «fiestón» en Balaídos para este domingo 18 de mayo con conciertos, comida, animación infantil y un largo etéctera de actividades desde las doce del mediodía hasta (al menos) más allá de las nueve de la noche, cuando finalizará el Celta - Rayo Vallecano. Será, además, la última fiesta futbolística del Celta de Giráldez esta temporada sobre el verde de Balaídos en un partido con sabor a Europa y que incluso podría alargar la celebración hasta la Plaza de América

Alberto Blanco

Una fiesta por y para el celtismo. Un fiestón con mucho que celebrar y agradecer. Será este domingo dentro y fuera del estadio de Balaídos en una jornada festiva y futbolística de al menos diez horas con un sabor especial: sabor a Europa. Vigo ya se ha engalanado de celeste y la hora de finalización de la fiesta es todavía incierta, ya que el domingo podría incluso alargarse y terminar en la Plaza de América.

El Celta lo tiene claro: «Queremos celebrar como se merece un año espectacular en todos los niveles, donde hemos batido récords de asistencia y gritado más y más alto que nunca lo que somos y aquello de lo que nos sentimos profundamente orgullosos. Una comunión muy especial entre el equipo y la afición que, a lo largo de esta campaña, han disfrutado unidos, prueba de ellos son las 10 victorias que han sumado en nuestro fortín. Un apoyo incondicional por parte de un celtismo de categoría con el que igualamos el registro histórico de 14 temporadas consecutivas compitiendo en Primera División», destaca el club.

«Más unidos que nunca»

VIGO (PONTEVEDRA), 10/05/2025.-La afición del Celta de Vigo, durante el partido de la jornada 35 de LaLiga EA Sports entre el Celta de Vigo y el Sevilla, disputado este sábado en el Estadio Abanca-Balaídos en Vigo.-EFE/ Lavandeira Jr

La fiesta organizada por el Celta será algo más que una celebración por haber sido una temporada histórica. El club quiere con ella agradecer el apoyo incondicial de la afición.

«Una jornada para disfrutar, para compartir y sentirnos más unidos que nunca en una celebración que será reflejo de lo que somos: gente de aquí, que siente, que lucha y que nunca camina sola. Porque el RC Celta es una forma de vivir, una identidad, un sentimiento que se transmite de generación en generación. Y esta no será una simple fiesta. Será un agradecimiento por todo el cariño y apoyo que el club recibe de una familia celeste que siempre camina a su lado».

Programación

La fiesta del Celta en el exterior del estadio de Balaídos comenzará las 12.00 horas. Los conciertos no empezarán hasta las 13.45 h, cuando The Rapants se subirán al escenario central. Pero ya a las doce del mediodía empezará el fiestón. Según ha anunciado el Celta, la afición podrá disfrutar de:

La Fiesta Fin de Temporada del Celta comenzará a las 12.00 horas.

La Fiesta Fin de Temporada del Celta comenzará a las 12.00 horas.

Zona Gastro, donde habrá diferentes casetas gestionadas en su mayoría por peñas celtisas en las que se ofrecerán varios tipos de comida como pulpo, empanada, callos o bocadillos.

Zona Infantil: También a las doce del mediodía los aficionados celestes más pequeños de la casa tendrán una zona especial en la que podrán divertirse, aprender y celebrar a lo grande la gran temporada del Celta con talleres, hinchables o juegos populares, entre otras.

Conciertos

La fiesta celeste de fin de temporada estará repleta de música en directo. El Celta ha programado varios conciertos en el escenario central que, como en la fiesta fin de Centenario del año pasado, se instalará en las inmediaciones de la nueva explanada en la curva de Marcador con Tribuna.

Los conciertos programados en la fiesta fin de temporada del Celta son:

The Rapants (13.45 horas)

Los conciertos en el escenario central de Balaídos comenzarán a las 13.45 horas con la actuación de The Rapants. La banda gallega iniciará con su «buen rollo» la celebración musical del Celta.

El grupo de Muros, sinónimo de «actitud, talento y diversión» (al puro estilo del Celta de Giráldez), hará bailar sin parar con su estilo pop, garage y disco a toda la afición celeste hasta las tres de la tarde.

Galician Army (15.05 horas)

Galician Army tomará el testigo musical de The Rapants en el fiestón del Celta a partir de las 15.05 horas.

Alberto Prado y Sergio Vallejo, con su propuesta que fusiona synths afiladosestética retro y la energía del club, llenarán el gran ambiente celeste en la horas previas al partido entre el Celta y el Rayo Vallecano de su sonido único, bailable y con mucha personalidad.

Neolekas (16.50 horas)

La guinda a los conciertos en el escenario de la explanada de Tribuna la pondrá el grupo vigués Neolekas a las 16.50 horas con la interpretación del himno celeste Oliveria dos Cen Anos.

Festicultores (17.00)

Minutos antes de la llegada del Celta a Balaídos, la diversión musical continuará con la actuación de la banda de música Festicultores Troupe: «Festicultores é unha banda de música de rúa cun único obxectivo: Cultivar a festa máis salvaxe baseada na música, o humor, o baile e a desinhibición cerebral…».

RECIBIMIENTO 17.15 h.

El recibimiento al Celta en su llegada al estadio está programado para las 17.15 horas en la explanada de Tribuna

La 'playlist' celeste imprescindible

La fiesta continuará a partir de ahí dentro y fuera del estadio. Las puertas se abrirán a las 17.30 horas. A las 18.55 el templo celeste vibrará con la última Oliveria dos Cen Anos de esta temporada y a las 19.00 horas comenzará el decisivo partido por Europa entre el Celta y el Rayo Vallecano.

A los himnos y cánticos míticos del Celta, este año se han ido sumando nuevos 'hits' que el celtismo debería memorizar para este domingo si apuesta por esa soñada clasificación para Europa que podría certificarse frente al Rayo Vallecano.

De 'La Morocha' a 'Fillos dunha paixón' sin olvidar 'A Rianxeira': en la información bajo estas líneas puedes consultar (y aprender) los nuevos y viejos cánticos que sonarán este domingo en Balaídos.

stats